OVIEDO, 11 de diciembre.
En un contundente pronunciamiento, el sindicato ANPE ha expresado su completo desacuerdo hacia la propuesta presentada por el Gobierno del Principado en la reciente sesión de la Mesa General de negociación. Esta propuesta busca implementar una drástica reducción en el número de plazas docentes que se ofrecerán en la Oferta de Empleo Público para el año 2024.
Según la información divulgada por ANPE en su comunicado oficial, la administración ha decidido limitar la oferta a 324 plazas para el cuerpo de Maestros en la convocatoria de 2026, a pesar de que la tasa de reposición permitiría la creación de hasta 514 plazas. Esta decisión ha sido calificada como inaceptable, dada la situación crítica que atraviesa el sistema educativo en Asturias.
Los representantes del sindicato aseguraron que la Mesa General se ha transformado en un mero formalismo administrativo, donde parece que las conversaciones se presentan como una negociación, aunque en realidad son un disfraz de recortes que impactan directamente en la plantilla docente. “Es una decisión ya tomada que afecta negativamente la oferta de plazas de sustitución por jubilaciones en el sector educativo”, afirmaron contundentemente.
Con datos del curso académico 2024-2025 en mano, ANPE subrayó la necesidad urgente de preservar la totalidad de plazas disponibles. En la primera ronda de asignación de interinos, se adjudicaron 489 vacantes a jornada completa, y en la segunda, se agregaron 260 más. La tasa de interinidad en la docencia pública de Asturias supera el 25%, un alarmante indicador que exige respuestas inmediatas por parte de las autoridades.
Ante esta preocupante realidad, ANPE ha instado a las autoridades a reconsiderar su propuesta y a asegurar las 514 plazas para el cuerpo de maestros. “Esta es la única alternativa efectiva para disminuir la alta tasa de interinidad y garantizar la estabilidad de los equipos docentes”, afirmaron desde el sindicato.
Asimismo, los representantes de ANPE destacaron que preservar estas plazas es fundamental para elevar la calidad de la enseñanza pública en Asturias. “Seguiremos luchando por una oferta de empleo público docente que sea ambiciosa y que se ajuste a las necesidades auténticas del sistema educativo, así como por reducir la precariedad laboral que afecta a nuestras aulas”, concluyeron con firmeza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.