24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias abrirá 2.603 nuevas oportunidades laborales en su Oferta Pública de Empleo 2024.

Asturias abrirá 2.603 nuevas oportunidades laborales en su Oferta Pública de Empleo 2024.

OVIEDO, 1 de enero. El Gobierno asturiano ha dado un paso significativo al aprobar la Oferta Pública de Empleo (OPE) para el año 2024, que contempla un total de 2.606 plazas. Esta ambiciosa OPE se articula en torno a dos ejes prioritarios: la promoción interna mediante la funcionarización y el impulso de una renovación y modernización de las plantillas, enfocándose en la atracción de talento y la implementación de nuevas políticas.

Con la necesidad de alinear las plantillas a las exigencias de la nueva Ley de Empleo Público, se han previsto 910 plazas destinadas a transformar puestos actualmente ocupados por personal laboral fijo en puestos funcionariales. Este proceso es vital para regularizar aquellas ocupaciones que históricamente han sido laborales, como las de Bomberos y otros profesionales del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA), así como ingenieros informáticos y técnicos. También se incluyen roles de personal que asumen funciones administrativas en los servicios sociales, como trabajadores sociales, educadores y psicólogos, que jugarán un papel clave en la atención a la ciudadanía.

Es importante destacar que esta transformación no supondrá un incremento en el número de efectivos, sino que se trata de una reordenación conforme a las normativas que rigen el empleo público. La funcionarización se llevará a cabo mediante un concurso oposición para facilitar la promoción interna horizontal de los trabajadores.

En lo que respecta a la renovación y modernización de las plantillas, así como a la atracción de nuevo talento, se destinarán 1.693 plazas para fortalecer áreas estratégicas y atender necesidades permanentes dentro de la Administración pública. La oferta se compone de puestos tanto para personal funcionario como laboral, incluyendo 872 posiciones en diferentes ámbitos críticos: 120 en educación infantil; 125 como bomberos y coordinadores del 112; 36 en ingeniería informática y otros cuerpos para la dirección de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial; además de 37 agentes medioambientales y 15 vigilantes encargados del cuidado del territorio. También se incluyen 144 plazas administrativas, 129 para auxiliares de enfermería en el ERA, y 38 para operarios agroganaderos y de obras públicas, centrándose especialmente en el Servicio de Conservación de Carreteras.

En el sector educativo, la OPE contempla un total de 324 plazas para maestros, 20 para especialistas en Formación Profesional, 9 para docentes en escuelas de idiomas y 8 para inspectores de Educación, reflejando una clara intención de invertir en el futuro del sistema educativo asturiano.

Asimismo, en el ámbito del Servicio de Salud del Principado (Sespa), se han planeado numerosas plazas enfocadas en la renovación de plantillas y el aporte de perfiles necesarios para el servicio de atención sanitaria. Se destacan 74 plazas para facultativos de diversas especialidades, 18 en medicina de urgencias, 22 en medicina de familia, 7 en pediatría, 44 en enfermería, y diversas posiciones administrativas, incluyendo 70 para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y 20 para celadores.

Con la aprobación de esta nueva OPE, el Gobierno del Principado subraya su firme compromiso con la generación de empleo público de calidad, la captación de talento y la modernización de sus plantillas, buscando así establecer un sistema administrativo más robusto y eficiente para el beneficio de toda la sociedad asturiana.