En el marco de la reciente publicación de los Indicadores Demográficos Básicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles, se ha revelado que la esperanza de vida al nacer en el Principado de Asturias para el año 2023 se encuentra en 83,1 años. Esta cifra, aunque representa un indicador positivo en términos de bienestar, resulta ser ligeramente inferior a la media nacional, que alcanza los 83,8 años.
Entre las comunidades autónomas que lideran el ranking de esperanza de vida, se destaca Madrid, donde la cifra asciende a 85,4 años. Le siguen Navarra con 84,8 años, y Castilla y León con 84,5 años, reflejando así un panorama donde la salud pública y la calidad de vida son determinantes en estos índices. Otras regiones como el País Vasco (84,4 años), Cantabria (84,2 años), La Rioja (84,2 años), Aragón (84,1 años) y Cataluña (84 años) también superan la media nacional, lo que pone de manifiesto importantes diferencias en el acceso a sistemas de salud y recursos sociales entre comunidades.
Sin embargo, es crucial señalar que Asturias no es la única región que se encuentra por debajo de la media estatal. Junto a esta comunidad, encontramos a Baleares con 83,7 años, Galicia con 83,6 años, así como la Comunidad Valenciana y Extremadura, ambas con una esperanza de vida de 83,1 años. La Región de Murcia presenta el índice más bajo entre las comunidades analizadas, con una esperanza de vida de 82,8 años, lo que invita a una reflexión crítica sobre las políticas de salud y bienestar que se implementan en estas áreas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.