24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias avanza hacia una mayor accesibilidad en sus senderos naturales.

Asturias avanza hacia una mayor accesibilidad en sus senderos naturales.

El día de hoy, 16 de diciembre, el Gobierno del Principado de Asturias ha dado a conocer un importante avance en sus esfuerzos por mejorar la accesibilidad y la preservación de las rutas y espacios públicos que forman parte de la Red Natural de Asturias (RENA). La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha decidido asignar una nueva inversión de 330.000 euros, destinada a implementar diversas mejoras y actuaciones de mantenimiento preventivo, priorizando aquellas áreas que reciben un mayor número de visitantes.

Este ambicioso plan, que se basa en una inversión a largo plazo de 100.000 euros anuales, se iniciará en los próximos días con intervenciones en la famosa senda del Oso, a su paso por los municipios de Proaza y Santo Adriano. Esta iniciativa promete no solo embellecer el entorno, sino también garantizar la seguridad de los senderistas que disfrutan de este emblemático recorrido.

Entre las acciones que se llevarán a cabo se incluyen la reposición de barandillas y otros elementos de seguridad a lo largo de la ruta, así como la reparación del firme y la construcción de pequeñas obras que servirán para mejorar la infraestructura. La iniciativa también contempla la sustitución de materiales actuales por opciones más seguras que se integren de manera armónica con el paisaje. La limpieza y desbroce de senderos también se encuentran dentro de las tareas programadas. Uno de los objetivos esenciales es la mejora de la señalética y la revisión de las rutas, asegurando que las pasarelas y accesos sean inclusivos y accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida.

Además de la senda del Oso, el programa abarca otras rutas importantes como la de Las Xanas, así como la conservación de algunos de los monumentos naturales costeros más apreciados de la región. Entre ellos se destacan las reservas de Barayo, en Navia, y Villaviciosa, así como los espacios de Cuevas de Andina, en El Franco, y las impresionantes Foces del Pino, en Aller. Estas acciones no solo buscan restaurar y preservar las bellezas naturales de Asturias, sino también fomentar un turismo responsable y sostenible que respete el medio ambiente y el patrimonio cultural de la comunidad.