24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias evalúa implementar un 'botón de emergencia' en hospitales para proteger a los trabajadores de agresiones.

Asturias evalúa implementar un 'botón de emergencia' en hospitales para proteger a los trabajadores de agresiones.

OVIEDO, 21 de noviembre.

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) está considerando la implementación de un innovador 'botón del pánico' en sus centros sanitarios, una medida orientada a abordar la creciente preocupación por las agresiones dirigidas a los profesionales de la salud.

Este dispositivo permitiría a los trabajadores activar una alerta desde la consulta, lo que facilitaría la llegada inmediata de compañeros para ofrecer apoyo y disuadir la violencia.

La iniciativa fue confirmada por la consejera de Salud del Gobierno asturiano, Soledad Saavedra, durante una reciente sesión de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA). La consejera respondió a una pregunta planteada por la diputada de Vox, Sara Álvarez Rouco, destacando la seriedad con la que se está abordando este tema.

Saavedra subrayó que la problemática de la agresión a los profesionales sanitarios es una prioridad para su departamento, lo que ha llevado a considerar una serie de reformas, incluyendo modificaciones en las tarjetas identificativas del personal y otras medidas enfocadas incluso en la prevención del comportamiento agresivo.

Además, la consejera detalló que se ha mejorado el registro interno de agresiones, permitiendo la recopilación de un volumen mucho mayor de información. Esta actualización tiene como objetivo identificar con precisión los lugares y las circunstancias en las que ocurren estos incidentes, lo que facilitará la implementación de estrategias más efectivas para combatir la violencia en el entorno sanitario.

Por otro lado, Saavedra anunció que se llevará a cabo una campaña de sensibilización que informará a la ciudadanía sobre la problemática de las agresiones a los profesionales de la salud, buscando generar un mayor entendimiento y apoyo por parte de la población ante este fenómeno alarmante.