24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias implementa hoy su innovador plan de inspección turística.

Asturias implementa hoy su innovador plan de inspección turística.

El 1 de enero marca el inicio de un nuevo capítulo para el turismo en Asturias, ya que entra en vigor un ambicioso plan de inspección turística que fue publicado recientemente en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Este plan, que se implementará anualmente, establece una hoja de ruta clara para la Inspección de Turismo en la región. Aunque se centra en objetivos y acciones concretas, también contempla la flexibilidad necesaria para responder a situaciones especiales que surjan, garantizando así una actuación adecuada en caso de eventos inesperados. Además, incluye las labores regulares del Servicio de Inspección Turística, así como intervenciones específicas cuando se requiera atención a ciertos servicios, ámbitos geográficos o períodos determinados.

Los objetivos que persigue esta Consejería son ambiciosos y están alineados con las estrategias para elevar la calidad de la oferta turística en Asturias. Se pone un énfasis particular en la detección de aquellos servicios turísticos que operan al margen de la legalidad, buscando asesorar a los empresarios y unificar los criterios dentro del sector para asegurar su correcto funcionamiento.

Un cambio clave se introdujo con la cuarta modificación de la Ley de Turismo, que agrega explícitamente a la Inspección Turística la responsabilidad de controlar la actividad relacionada con el alojamiento turístico. Esta función se centra en combatir la clandestinidad, la oferta ilegal, el intrusismo y la competencia desleal, especialmente en el ámbito digital, donde la difusión de estos servicios se ha vuelto más común.

El Principado ha destacado la necesidad de hacer frente a los servicios que operan de manera clandestina, los cuales han crecido notablemente en el último año. Se enfatiza que estas prácticas, que no cumplen con los estándares de calidad, seguridad y competitividad, no solo representan un riesgo para los turistas, sino que también dañan la imagen del destino turístico en su conjunto.

Para combatir esta situación, se plantea continuar con un riguroso control sobre los establecimientos que operan sin licencia, prestando especial atención a las viviendas destinadas a uso turístico. Este esfuerzo es fundamental para salvaguardar la reputación de Asturias como destino turístico de calidad.

Con este objetivo en mente, se ha desarrollado una innovadora herramienta de rastreo e identificación de alojamientos turísticos en la región. Esta tecnología permite una supervisión más efectiva, a través de un visor y un panel de control que facilita la recopilación de datos y la realización de búsquedas precisas.

La ejecución del Plan de Inspección recaerá en el Servicio competente en esta materia, que depende de la Viceconsejería de Turismo. Este organismo tendrá la capacidad de dictar las instrucciones necesarias para el desarrollo, concretización, dirección y coordinación del plan, asegurando su implementación efectiva.

Una vez que el Plan de Inspección haya sido ejecutado en su totalidad, se elaborará una memoria final al concluir su vigencia. Este documento resumirá de manera detallada todas las actuaciones realizadas, incluyendo un análisis del grado de cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan, ofreciendo así un panorama claro del impacto de estas medidas en el sector turístico asturiano.