Asturias invierte 4 millones para impulsar el turismo en el Parque Histórico del Navia

Asturias invierte 4 millones para impulsar el turismo en el Parque Histórico del Navia

El Principado de Asturias destinará 3.998.750 euros al plan de sostenibilidad turística del Parque Histórico del Navia, según ha aprobado el Consejo de Gobierno.

Para llevar a cabo las acciones previstas en el plan, la Asociación Centro de Desarrollo (Ceder) Navia-Porcía, que incluye nueve concejos de la región, será la encargada de su ejecución. El plan contempla 32 actuaciones divididas en cuatro ejes.

El primero de ellos se centra en la transición verde y sostenible y cuenta con un presupuesto de 1.258.000 euros. En esta área se incluyen medidas como la creación de una red de miradores, la conservación del monumento natural Covas da Andía, la restauración de áreas de turismo náutico y de naturaleza en los embalses de Arbón y Doiras, la intervención ambiental en el entorno de la playa de Navia y la dotación de equipamientos turísticos en zonas de descanso y áreas recreativas de la red de senderos.

El segundo eje está destinado a la mejora de la eficiencia energética y cuenta con un presupuesto de 1.042.750 euros. Los fondos se utilizarán para la rehabilitación sostenible del Centro de Interpretación de la Apicultura y Miel de Boal y de los albergues de peregrinos en el Camino Primitivo, así como para la renovación de la red de senderos del parque histórico y la adecuación de la senda costera Castello-Porcía en El Franco. Además, se destinarán recursos al centro de rutas ciclistas BTT Pico Jarrio, al proyecto de mejora de la senda del Navia y a la ampliación del paseo marítimo de la capital naviega.

En cuanto a la transición digital, se invertirán 413.500 euros. Este eje se centrará en la digitalización de la información y los recursos turísticos de la comarca, así como en el diseño de una estrategia y un plan de comunicación y marketing telemáticos.

Por último, en el eje de competitividad se destinarán 1.284.500 euros. En este apartado se llevará a cabo la señalización de localidades y puntos de interés turístico, la renovación de museos y la recuperación del núcleo rural de Oneta en Villayón, así como del centro de interpretación de las cascadas de la zona. También se realizarán mejoras en la localidad de Argul, en Pesoz, mediante la mejora del vial de acceso y la puesta en valor de su conjunto etnográfico. Además, se crearán la ruta etnográfica Tierra del maíz y la ruta de turismo industrial Los paisajes del Navia, así como un plan de promoción de productos locales y turismo gastronómico y otro de formación de empresas y guías locales.

Todas estas iniciativas tienen como objetivo promover la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de recursos, infraestructuras y productos turísticos, así como generar empleo y actividad económica. Asimismo, contribuyen a la preservación del paisaje mediante la reducción de emisiones y la eficiencia en el tratamiento de residuos y el consumo de agua.

Categoría

Asturias