La fundación Adecco ha revelado que el índice de envejecimiento de Asturias es el más alto de toda España, alcanzando el 249,2% en 2023. Esto significa que por cada 100 menores de 16 años, hay más de 249 personas mayores de 64 años. En comparación, la media nacional es del 137%. Estos datos se derivan de las últimas estadísticas de población publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y han sido recopilados en el Observatorio de la Vulnerabilidad de la fundación.
La cifra de envejecimiento ha experimentado un aumento de 7 puntos porcentuales con respecto al año pasado, cuando llegó al 242%. Además, es 50 puntos porcentuales más alta que hace una década, cuando se situaba en el 198,2%. Este crecimiento demuestra una preocupante tendencia hacia el envejecimiento de la población asturiana.
A pesar de esto, es interesante notar que Baleares es la segunda comunidad autónoma con la menor proporción de personas mayores. En primer lugar se encuentra Murcia, con una tasa del 94,4%. Le siguen las ciudades autónomas de Ceuta, con un 64,8%, y Melilla, con un 52%. Estas regiones muestran una realidad demográfica diferente a la de Asturias.
Después de Asturias, las comunidades autónomas con los índices más altos de envejecimiento son Galicia, con un 218,1%, y Castilla y León, con un 217,2%. En contraste, la media nacional se sitúa en el 137,3%. Es evidente que el fenómeno del envejecimiento no afecta por igual a todas las regiones de España.
Por otro lado, Murcia y Baleares destacan como las comunidades autónomas con la menor proporción de personas mayores. Murcia tiene una tasa del 94,4%, mientras que Baleares se sitúa en el 109,6%. Estas cifras revelan una diferencia significativa en la estructura demográfica de estas regiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.