24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias registra un aumento del 54% en visados de viviendas nuevas antes de finalizar el año.

Asturias registra un aumento del 54% en visados de viviendas nuevas antes de finalizar el año.

OVIEDO, 21 de diciembre. La tendencia del mercado inmobiliario en Asturias está mostrando señales de un importante crecimiento, con un aumento del 54% en la construcción de viviendas nuevas, según revela un informe elaborado por Asprocon. Este estudio destaca que los visados de construcción en los últimos tres meses han experimentado un repunte notablemente más elevado que en años anteriores, lo que sugiere que, para finales de 2024, se espera alcanzar la cifra de aproximadamente 2.500 viviendas visadas.

Del mismo modo, el informe de la Confederación Asturiana de la Construcción indica que el presupuesto destinado a la edificación de estas nuevas viviendas ha crecido un 39%. En este contexto, municipios como Avilés se preparan para iniciar en 2025 las obras de tres promociones, mientras que Gijón y Oviedo también se benefician de varias iniciativas de construcción que ya superan el número de viviendas visadas en el año 2023. Además, Siero no se queda atrás, ya que se prevé el levantamiento de dos edificios en Lugones, uno de los cuales estará destinado exclusivamente al alquiler.

Por otro lado, en el ámbito de la vivienda unifamiliar, las cifras a 30 de noviembre muestran un incremento del 13% respecto al año anterior, superando nuevamente el medio millar de viviendas visadas, con un notable enfoque en las localidades de Llanes, Siero y Castrillón.

Sin embargo, no todo son buenas noticias en el sector. La rehabilitación de edificios ha visto un descenso del 22% este año, aun cuando se han puesto en marcha subvenciones que buscan incentivar este tipo de proyectos. La caída en el ritmo de rehabilitación sugiere que este sector podría continuar enfrentando desafíos, a la vez que se anticipan cambios y un posible crecimiento en los próximos años.

Los datos más actuales del Instituto Nacional de Estadística (INE) para Asturias indican que, en septiembre de 2024, la compraventa de viviendas nuevas creció un 15% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 2.001 transacciones. Curiosamente, el 93% de estas propiedades son de carácter libre, mientras que solo el 7% corresponde a viviendas protegidas.

En cuanto al acceso a la vivienda, en los primeros nueve meses de 2024 se registraron 5.386 hipotecas para la compra de viviendas en Asturias, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Además, los datos proporcionados por el Ministerio de Vivienda revelan que el precio de la vivienda libre en el Principado de Asturias se situó en 1.435,8 euros por metro cuadrado durante el tercer trimestre de 2024, lo que equivale a un aumento del 5,3% respecto a la misma fecha del año anterior. Este valor marca el nivel más alto desde finales de 2012, época en la que el precio de las viviendas cayó por debajo de la barrera de los 1.400 euros. A pesar de este incremento, aún se encuentra por debajo del récord histórico establecido en el segundo trimestre de 2008, que alcanzó los 1.781,5 euros por metro cuadrado.