El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, conocido como Sepepa, ha lanzado una ambiciosa campaña titulada 'Trabajamos para que no pares', con la intención de transformar su imagen y enfatizar su importancia como un organismo fundamental en la intermediación laboral. Esta iniciativa se centra especialmente en los jóvenes menores de 30 años, buscando no solo aumentar la población activa, sino también apoyar a las empresas de la región que necesitan incorporar nuevos talentos a sus equipos.
En Sepepa se llevan a cabo diversos programas que tienen como finalidad mejorar las condiciones laborales de las personas. Estos incluyen desde iniciativas de búsqueda de empleo hasta servicios de orientación laboral para los usuarios, así como asesoramiento específico para las empresas y programas de formación orientados a facilitar la inserción de los trabajadores en el mercado laboral.
En el ámbito de la búsqueda de empleo, las empresas asturianas tienen la oportunidad de publicar sus ofertas laborales en la plataforma Trabajastur (https://trabajastur.asturias.es/), donde se detalla cada oferta con sus requisitos, condiciones y localización. Solo en 2023, se registraron más de 12,600 ofertas de empleo a través de esta herramienta, con un notable éxito en la cobertura, ya que el 73% de las plazas fueron ocupadas durante el año pasado.
El Sepepa también ofrece un servicio de orientación laboral personalizada, donde un equipo cualificado se dedica a ayudar a los solicitantes de empleo a mejorar sus perfiles profesionales, abriendo nuevas oportunidades para su inserción en el mercado laboral. Los interesados pueden solicitar una cita a través de la página web completando un sencillo formulario.
Durante 2023, el Servicio Público de Empleo llevó a cabo más de 18,000 itinerarios personalizados para los usuarios, enfatizando que todo este proceso comienza con registrarse como demandante de empleo, un trámite que también se puede realizar cómodamente en línea.
Para las empresas, Sepepa pone a su disposición una variada oferta de apoyo, que incluye subvenciones para la contratación, programas de prácticas no laborales, formación con compromiso de contratación y cursos de formación a la carta, entre muchas otras iniciativas. La plataforma Trabajastur permite a las empresas publicar sus propias ofertas de trabajo de manera sencilla, ya sea mediante la herramienta Emple@ o mediante un formulario específico.
En el último año, más de 2,500 empresas utilizaron los servicios del Sepepa para publicar sus ofertas laborales, además de tener la opción de solicitar la visita de un gestor de empleo que les brinde asesoramiento personalizado en su proceso de contratación.
El Servicio Público de Empleo dispone de cuatro Centros de Formación para el Empleo (CFPE) distribuidos por todo el territorio asturiano, específicamente en Oviedo, Gijón, Langreo y Avilés. En estos centros se ofrece formación centrada en facilitar la inserción laboral de los estudiantes, con una variada oferta de cursos adjuntos a Familias Profesionales y, en su mayoría, acreditados con Certificados de Profesionalidad, lo que garantiza que los alumnos adquieran las competencias necesarias para desempeñarse en sus futuros empleos.
Según el estudio más reciente realizado por el Sepepa, dos de cada tres alumnos que completan su formación logran integrarse exitosamente en el mercado laboral. Además, diversas entidades colaboradoras desarrollan programas formativos en el marco de las convocatorias de subvenciones del Servicio Público de Empleo. Con estos resultados en mano, el Sepepa se atreve a afirmar con confianza que "si te formas, trabajas".
La nueva imagen del Servicio Público de Empleo en Asturias no solo representa un cambio visual, sino que también refleja un compromiso renovado con la identificación y potenciación del talento en cada ciudadano. A medida que se adaptan a las nuevas plataformas digitales y redes sociales, comienzan a ir con fuerza en Instagram (sepepa_empleo), Facebook (Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias) y X (empleo_SEPEPA). Además, están próximos a lanzar su perfil en LinkedIn, donde presentarán un conjunto de herramientas innovadoras destinadas a atraer y desarrollar talento.
Con 25 oficinas distribuidas a lo largo de Asturias, tanto las personas como las empresas tienen fácil acceso a los servicios del Sepepa. La formación y el empleo están a la vuelta de la esquina, así que no pierdas la oportunidad de mejorar tu posición en el mercado laboral. Con un equipo de 400 profesionales dedicados, el Sepepa trabaja incansablemente para que no te detengas en tu camino hacia el éxito laboral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.