El Principado de Asturias se ha sumado al programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Único Demanda Rural). Este programa tiene como objetivo proporcionar conexión de banda ancha vía satélite a zonas rurales remotas y poco pobladas a un precio fijo de 35 euros al mes.
Según ha informado el Ejecutivo en un comunicado de prensa, este programa ofrece la posibilidad de contratar una conexión a Internet a través del satélite de Hispasat, con una velocidad mínima de descarga de 100 megabytes por segundo (Mbps), por un precio mensual de 35 euros y sin gastos adicionales. Además, incluye una ayuda de hasta 600 euros para cubrir el costo de la instalación.
Este servicio estará disponible a través de los operadores que se adhieran al programa y garantizará una cobertura del 100% de la población en aquellas áreas donde no exista acceso a redes fijas con una velocidad de al menos 50 Mbps.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tiene como objetivo reducir la brecha digital y se suma a los despliegues de fibra óptica y mejoras en la conectividad. Esto significa que todos los habitantes de Asturias tendrán la opción de acceder a la banda ancha a través de alguna de las tecnologías disponibles.
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, en colaboración con el organismo Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicación del Principado (Gitpa) y el Servicio de Cartografía de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, ha desarrollado un mapa interactivo que muestra las 187,965 áreas elegibles dentro de este programa Único Demanda Rural para el año 2023.