24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias ve una caída del 1,6% en el precio de vehículos usados en noviembre.

Asturias ve una caída del 1,6% en el precio de vehículos usados en noviembre.

En una reciente actualización sobre el mercado automovilístico en España, se ha observado una notable tendencia en el precio de los vehículos de segunda mano. Según los últimos informes de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), el precio promedio de los turismos usados en Asturias ha experimentado una leve disminución del 1,6% en noviembre en comparación con el año anterior, estableciéndose en 11.709 euros.

A nivel nacional, la situación es diversa, ya que los precios de los vehículos de ocasión han incrementado un 1,5% en comparación con noviembre de 2023, alcanzando un promedio de 12.949 euros, lo que representa una continuidad en el aumento experimentado en octubre.

Al hacer un análisis más detallado de la situación en Asturias, se observa que, en comparación con octubre de 2024, el precio de los turismos de ocasión ha aumentado un 2,6% en esta comunidad. Sin embargo, el panorama nacional muestra un leve retroceso, con una disminución del 0,04% en los precios a nivel global.

En cuanto a los vehículos más antiguos, aquellos que tienen más de ocho años, el precio promedio en Asturias en noviembre fue de 9.633 euros, un 2% menos que el año anterior. A nivel nacional, este tipo de coches alcanzaron un precio de 10.106 euros, lo que refleja un aumento del 4,5% interanual.

Respecto a la comparación mensual, los vehículos usados de más de ocho años han visto un incremento del 3,5% en Asturias, en oposición al leve aumento del 0,8% registrado a nivel nacional. Este segmento representa el 73,7% del mercado de segunda mano en Asturias, lo que contrasta con el 59,8% registrado en el contexto nacional.

Estadísticas más amplias indican que el precio medio de los turismos de ocasión en noviembre ha crecido un 1,5% en comparación interanual, reafirmando el aumento constante desde octubre, con cifras que se sitúan por encima de la media anual, de acuerdo con Ancove.

El incremento acumulado en los precios de coches de segunda mano durante el año es de un 1% en comparación con el año anterior, aunque en términos mensuales, se ha notado una leve disminución de solo 9 euros, un 0,04% a la baja.

Los vehículos con más de ocho años de antigüedad han alcanzado un precio medio de 10.106 euros, derivado de un análisis sobre los 113.157 coches transferidos durante el mes, constituyendo noviembre como el tercer mes consecutivo en superar la barrera de los 10.000 euros, con un crecimiento interanual del 4,5%.

En términos de ventas, casi el 60% de los turismos de segunda mano vendidos en noviembre corresponden a vehículos con más de ocho años de uso.

En el ámbito regional, los precios han subido en la mayoría de las comunidades autónomas, a excepción de Asturias, donde se ha registrado una caída del 1,6%. También se han notado descensos en Cantabria y Extremadura (ambas con -1,8%) y en la Comunidad Foral (-0,2%). Las subidas más destacadas han tenido lugar en Baleares (+6,7%) y Euskadi (+3,9%).

El presidente de Ancove, Eric Iglesias, subraya que, a pesar de la reducción en Asturias, el mercado de segunda mano mantiene la tendencia de reemplazar vehículos más antiguos por modelos más modernos. Esto es positivo tanto para la seguridad vial como para la sostenibilidad ambiental, aunque lamenta que aún el 60% de los automóviles vendidos en noviembre superen los ocho años de antigüedad.