24h Asturias.

24h Asturias.

Aumento del 18,4% en la compraventa de viviendas en Asturias durante noviembre, revelan notarios.

Aumento del 18,4% en la compraventa de viviendas en Asturias durante noviembre, revelan notarios.

OVIEDO, 9 de enero.

Según los últimos datos publicados por el Consejo General del Notariado, la compraventa de viviendas en el Principado de Asturias ha experimentado un notable incremento del 18,4% en noviembre, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se traduce en un total de 1.524 viviendas compradas en Asturias durante el mes de noviembre, con el precio medio del metro cuadrado alcanzando los 1.175 euros.

El auge en la compraventa se ha observado en trece comunidades autónomas; sin embargo, cuatro han visto una disminución. Navarra lidera esta caída con un descenso del 13,4%, seguida de Canarias y Baleares, las cuales registraron una disminución del 6,5%. La Comunidad Valenciana también experimentó un ligera caída del 0,2%. En contraste, comunidades como Castilla-La Mancha (20,5%), Galicia (19,5%), y Madrid (19,5%) han sobresalido con incrementos significativos, junto a Asturias, donde el crecimiento del 18,4% destaca positivamente. Cantabria (18,1%), Extremadura (13,6%) y Andalucía (12,0%) también han reportado aumentos importantes, aunque otras como Murcia (7,2%), Cataluña (7,2%) y Castilla y León (6,5%) han crecido menos que la media nacional.

En relación al precio del metro cuadrado, se ha registrado un encarecimiento en quince comunidades autónomas, siendo Canarias la que presenta el mayor incremento con un 18,8%. Cantabria (16,0%), Aragón (12,5%) y Madrid (12,3%) siguen de cerca, mientras que Asturias también ha visto un aumento del 2,5%. Por otro lado, en Navarra y Galicia se han producido descensos, del 13,0% y 3,2% respectivamente.

Además, los datos reflejan que la superficie media de la vivienda en España ha aumentado un 1,5% en términos interanuales. Este crecimiento se ha registrado en diez comunidades, siendo Baleares nuevamente la que lidera con un impresionante incremento del 8,5%. Asturias se encuentra en el cuarto lugar, con una mejora del 5,7%, mientras que otras comunidades como Aragón (3,4%) y Navarra (3,1%) también han mostrado incrementos positivos. Sin embargo, en siete comunidades se han observado descensos, siendo Castilla y León y La Rioja las más afectadas con una reducción del 2,7%.

En cuanto a los préstamos hipotecarios dirigidos a la adquisición de vivienda, estos han crecido en quince comunidades autónomas, aunque Baleares y Navarra han visto una caída del 7,4% y 2,2% respectivamente. Los incrementos han superado la media nacional en comunidades como Aragón (51,3%) y Castilla-La Mancha (44,4%), con Asturias contribuyendo con un aumento del 35,3%. En Galicia (32,7%) y Madrid (24,2%) también se ha observado un crecimiento considerable.

Por otro lado, si bien en la Comunidad Valenciana (23,7%), Andalucía (22,6%) y Cataluña (22,2%) el aumento de nuevos préstamos se ha mantenido por debajo de la media, la cuantía promedio de estos préstamos ha tenido una evolución positiva en 16 autonomías, con Navarra siendo la única que ha experimentado un ligero decrecimiento del 2,5%. Es especialmente destacado el crecimiento en Baleares (38,5%), Canarias (21,0%) y País Vasco (20,5%).