Aumento del 1,9% en la compraventa de viviendas en junio en Asturias.

Aumento del 1,9% en la compraventa de viviendas en junio en Asturias.

La compraventa de viviendas ha registrado en junio un aumento del 1,9% con respecto al mismo mes del año pasado en Asturias, hasta un total de 1.112 operaciones, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del segundo mayor aumento por CCAA, solo superado por Navarra, con un 5,1%.

En total se han transmitido 1.800 viviendas en junio en Asturias. Además de las 1.112 compraventas, se han producido 16 donaciones, tres permutas, 470 herencias y 199 transmisiones por otros mecanismos.

Entre las compraventas de viviendas, 973 eran viviendas libres y 139 viviendas protegidas. Además, 298 eran viviendas nuevas y 814 usadas.

A lo largo del mes de junio se han transmitido en Asturias 4.870 fincas, un 3% más que hace un año. De ellas, 1.461 son rústicas y el resto urbanas --1.800 viviendas, 285 solares y 1.324 otras urbanas--.

La compraventa de viviendas registró en junio un descenso del 6,4% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 53.999 operaciones.

Con este retroceso interanual, que no presenta variación con el registrado en mayo, la compraventa de viviendas encadena cinco meses de tasas negativas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 9,7% en el sexto mes del año, hasta sumar 43.532 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 10,7%, hasta las 10.467 operaciones. El 92,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron viviendas libres y el 7,7%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 6,2% interanual, hasta las 49.852 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 8,7%, hasta sumar 4.147 transacciones.

En tasa intermensual (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas cayó un 3,8%, coincidiendo con la del año anterior.

Según el INE, en junio se realizaron 37.015 operaciones de compraventas de viviendas entre personas físicas, un 10,5% menos que en el mismo mes de 2022.

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunidad Valenciana (225), Región de Murcia (170) y Andalucía (159).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el sexto mes del año, con 10.753 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (9.157) y Cataluña (8.187).

Navarra (+5,1%), Asturias (+1,9%) y Comunidad Valenciana (+1,1%) registran las únicas tasas anuales de variación positivas en cuanto a compraventa de viviendas, mientras que La Rioja (-20,5%), Cantabria (-18,8%) y Extremadura (-15,8%) presentan las caídas más acusadas.

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de junio las 191.749, un 2,5% menos que en igual mes del año anterior.

Por compraventa se transmitieron un 1,6% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 6,6% anual; las transmitidas por herencia aumentaron un 1,3%, y las operaciones por permuta crecieron un 12,1%.

El 87,9% de las compraventas de mayo correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,1% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas bajaron un 0,9% interanual, mientras que las de fincas rústicas disminuyeron un 6% en relación a junio de 2022, hasta sumar 93.190 y 12.861 operaciones, respectivamente.

Tags

INE

Categoría

Asturias