Avanza la inclusión digital en áreas rurales de Asturias gracias al programa Conétate35 y la llegada de la banda ancha vía satélite.

Avanza la inclusión digital en áreas rurales de Asturias gracias al programa Conétate35 y la llegada de la banda ancha vía satélite.

Oviedo, 27 de septiembre.

La Cámara de Comercio fue el escenario elegido este miércoles para presentar el programa 'Conéctate35' Acceso a Internet de Alta Velocidad Único Demanda Rural. Este proyecto permite llevar una conexión a internet de al menos 100 megabytes por segundo (Mbps) de descarga a cualquier rincón del territorio, utilizando el satélite de Hispasat.

Jordi Hereu, presidente de Hispasat, destacó que este proyecto no es solo de Hispasat, sino una alianza de todos para lograr un mayor desarrollo social y económico en todo el Principado.

Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, señaló que cada vez hay menos zonas sin conexión a Internet en Asturias. Actualmente, la fibra y la banda ancha alcanzan al 97% de la población.

Sánchez explicó que antes la conectividad se concentraba en las poblaciones, pero ahora se busca llegar al territorio en general. Esto incluye áreas rurales y poco pobladas, donde se está llevando a cabo este programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión.

A partir de junio, Asturias se sumó a este programa que brinda conexión de banda ancha vía satélite a zonas remotas y poco pobladas a un precio asequible.

A través del sitio web Conéctate35, cualquier usuario o familia que no cuente con una buena conexión, es decir, menos de 50 megabytes, pueden acceder a este plan. Después de que un instalador les haya proporcionado el router, deberán pagar una tarifa mensual de 35 euros.

El programa ofrece una conexión mínima de 100 Mbps de descarga a través del satélite de Hispasat por 35 euros al mes, sin costos adicionales. También se incluye una ayuda de hasta 600 euros para la instalación. Este servicio, que se puede solicitar a través de operadores adheridos, garantiza una cobertura del 100% de la población en las zonas donde no hay acceso a redes fijas de al menos 50 Mbps.

Esta iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital busca cerrar la brecha digital y se suma a los proyectos de despliegue de fibra óptica y mejora de la conectividad. Gracias a estas medidas, toda la población asturiana tendrá acceso a banda ancha mediante alguna de las tecnologías disponibles.

Tags

Categoría

Asturias