24h Asturias.

24h Asturias.

Avilés: una joya medieval renace y promete atraer turismo cultural, según el Principado.

Avilés: una joya medieval renace y promete atraer turismo cultural, según el Principado.

AVILÉS, 15 Ene. - La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha resaltado hoy la importancia de las obras que se llevarán a cabo en Avilés para restaurar la muralla medieval. Con una inversión cercana al millón de euros, estas obras forman parte del plan de sostenibilidad turística del concejo, financiado por los fondos europeos Next Generation. Llamedo aseguró que este proyecto convertirá a Avilés en un gran atractivo turístico y cultural, situándola en primera línea de la oferta cultural y patrimonial de Asturias.

El plan Avilés, patrimonio histórico y natural, contempla más de diez actuaciones con una inversión de 2,1 millones de euros. Entre estas actuaciones destacan la intervención en la muralla y la apertura de un centro de interpretación sobre la fortificación y la villa medieval. Además, se incluyen medidas de promoción y marketing, así como la creación de una versión virtual del casco histórico.

Llamedo, junto con la alcaldesa Mariví Monteserín y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, visitó las zonas donde se llevará a cabo la recuperación de parte de la antigua muralla que se creía perdida.

El plan también contempla otros proyectos, como la promoción de la observación de aves en la ría y la ensenada de Llodero, la construcción de dos aparcamientos disuasorios con 330 plazas en el Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) y La Grandiella, la instalación de nuevas estaciones de préstamo de bicicletas eléctricas, la restauración de las fuentes históricas de los Caños de San Francisco y Rivero, y la rehabilitación de la oficina de turismo.

Todas estas actuaciones se estructuran en cuatro pilares principales que reciben distintas asignaciones de fondos: transición verde y sostenible (354.900 euros), mejora de la eficiencia energética (682.500 euros), transición digital (210.000 euros) y competitividad (852.600 euros). Los fondos correspondientes a estas inversiones ya han sido transferidos al ayuntamiento por parte del Ejecutivo autonómico.

Desde que comenzó la legislatura, la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha movilizado un total de 25,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para inversiones turísticas en los planes territoriales de 2022 y 2023 en mancomunidades y entidades supramunicipales, así como en 24 ayuntamientos.

Además, el Gobierno autonómico aprobó el 29 de diciembre ocho convenios que movilizarán 6,5 millones de euros en inversiones turísticas en otros tantos concejos, los cuales serán firmados en fechas próximas. Estos concejos incluyen a Piloña, Parres, Caravia, Belmonte de Miranda, Proaza, Quirós, Santo Adriano y Yernes y Tameza.

Estos fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se enmarcan en la Acción de Cohesión de Destino (ACD) llamada Consolidación de productos turísticos clave del destino Asturias. Las acciones de cohesión permiten destinar fondos europeos a áreas que no tienen la capacidad organizativa para llevar a cabo planes de sostenibilidad.