24h Asturias.

24h Asturias.

Barbón minimiza la importancia del adelanto de la Ejecutiva Federal y del Congreso al no acudir.

Barbón minimiza la importancia del adelanto de la Ejecutiva Federal y del Congreso al no acudir.

El Presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha restado importancia a la convocatoria del Congreso Federal del PSOE y ha señalado que no se trata de un adelanto, sino que los congresos ordinarios del partido se celebran dentro de un ciclo de entre el tercer y cuarto año. Además, ha descartado que esta convocatoria esté relacionada con la financiación autonómica o el pacto con ERC.

"La gente se ha quedado con la idea de que los congresos ordinarios se realizaban cada cuatro años en los últimos tiempos, pero esto no siempre fue así. Por ejemplo, durante la etapa de Felipe González, los congresos se llevaban a cabo cada tres años, era algo habitual y una norma de nuestro partido", explicó Barbón.

En relación al Comité Federal convocado para el próximo día 7, Barbón afirmó que, dado que coincide con los eventos de celebración del Día de Asturias, que se extienden del 6 al 8 de septiembre, no podrá asistir. "No puedo abandonar los actos del Día de Asturias en Los Oscos para asistir al Comité Federal. Sin embargo, siempre dejaremos clara nuestra postura en cuanto a la financiación, como hemos venido haciendo", añadió.

Estas declaraciones las realizó el Presidente asturiano durante la inauguración del nuevo IES de La Florida, en Oviedo. Ante la pregunta de si consideraba que esta convocatoria del Comité y el Congreso Federal representaba un relanzamiento del PSOE, Barbón afirmó que "el partido siempre ha tenido una vocación de conexión constante con la sociedad, algo que es evidente".

"Es una preocupación constante tanto para la Dirección Federal como para mí, como Secretario General de la FSA. Es importante estar cerca de la gente, conectados, y creo que esto es algo que el PSOE como partido histórico siempre ha mantenido", destacó.

Asimismo, Barbón reiteró que la posición del Gobierno asturiano en cuanto a la financiación es la del acuerdo del año 2020 y que están a la espera de que el Ministerio especifique los detalles del pacto, haciendo referencia a la negociación con Cataluña.