24h Asturias.

24h Asturias.

"Calvo (PSOE): 'Se necesita mucho descaro para hablar de cercanías desde el PP'"

OVIEDO, 5 de noviembre.

En una acalorada sesión en la Junta General del Principado de Asturias, el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, del Partido Socialista, no dudó en criticar al diputado del PP, Pedro de Rueda, por sus recientes comentarios sobre la gestión ferroviaria del gobierno regional. Calvo afirmó: “Hay que tener mucha cachaza para hablar de cercanías representando al PP”, sugiriendo que el grupo opositor recurre a trampas discursivas y desinformación para respaldar su argumento.

Este intercambio tenso tuvo lugar durante una comisión en la que De Rueda puso en tela de juicio la capacidad del Gobierno regional, acusándolo de dejar que Asturias funcione con trenes anticuados, recordando los días de la 'movida madrileña', y manifestando su preocupación por el deterioro de infraestructuras y la inoperatividad de las máquinas.

Defendiendo el trabajo realizado por el Principado, Calvo mencionó los “desencuentros conocidos e importantes” con el Gobierno central, subrayando la necesidad de priorizar los intereses de Asturias en la agenda política. Además, sostuvo que, durante los años en que el PP estuvo en el poder, la inversión en cercanías ferroviarias se situó en “cero”, al mismo tiempo que destacó que actualmente hay un plan de inversiones en curso en esta área.

La discusión también giró en torno a otro tema candente: las recientes cancelaciones de trenes y la escasez de maquinistas, asunto que fue planteado por Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto. Ante esta cuestión, Calvo detalló que en este momento hay doce maquinistas más que hace un año, aunque admitió que se prevén complicaciones hacia finales de año por temas relacionados con descansos, la edad de los trabajadores y permisos de paternidad. “Estamos vigilantes ante esta situación y considerando la posibilidad de movilidad de maquinistas de otras regiones”, concluyó el consejero.