Calvo se propone que toda Asturias aproveche la "hazaña" de la inauguración de la variante de Pajares.

Calvo se propone que toda Asturias aproveche la

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha destacado el objetivo esencial de que toda Asturias se beneficie de la apertura de la variante al tráfico de pasajeros y mercancías. Según Calvo, esta apertura convertirá a Asturias en la puerta de la alta velocidad hacia el Cantábrico, lo que impulsará el desarrollo económico y social equilibrado en la región durante la década del cambio.

Calvo ha enfatizado la importancia de la apertura de la variante de Pajares y la llegada de la alta velocidad ferroviaria para transformar las infraestructuras de Asturias. Además, ha exigido al Gobierno de España el cumplimiento de sus compromisos con asturias en materia de cercanías ferroviarias, viarias, portuarias, intermodales y logísticas.

La apertura de la Variante de Pajares en noviembre convertirá a Asturias en el primer punto de la Cornisa Cantábrica conectado a la red de alta velocidad, ha recordado Calvo.

En relación a la rampa de Pajares, el consejero ha manifestado que si bien requiere de un enfoque técnico riguroso, la sostenibilidad debe ser una prioridad. Calvo ha destacado que mantener la rampa en su situación actual costaría al menos 30 millones de euros, por lo que es necesario ser razonables a la hora de exigir inversiones.

En cuanto a las infraestructuras viales, el consejero ha asegurado que se renovarán todos los corredores principales de la red viaria de Asturias durante esta legislatura.

Calvo también se ha comprometido a impulsar una movilidad sostenible como un derecho ciudadano, fortaleciendo iniciativas como la Tarifa Plana Conecta, el Programa de Movilidad Rural y la Estrategia de Conectividad Aérea.

En relación a la Zona de Actividades Logísticas (ZALIA), el consejero ha establecido el objetivo de iniciar la comercialización de parcelas en el primer semestre de 2024, una vez se hayan lanzado los contratos de inversión. Además, se espera la llegada de las primeras empresas para el año 2025.

Tags

Categoría

Asturias