24h Asturias.

24h Asturias.

CCOO reclama más recursos y personal para prevenir el colapso ferroviario en Asturias.

CCOO reclama más recursos y personal para prevenir el colapso ferroviario en Asturias.

OVIEDO, 13 de diciembre.

En el contexto de una creciente crisis en el sector ferroviario, Ignacio Guzmán, quien lidera la sección ferroviaria de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Asturias, ha hecho un llamado urgente este viernes para que se implemente una tasa de reposición adicional en Renfe. Según Guzmán, esta medida es crucial para asegurar que haya suficiente personal disponible y para fomentar la inversión en nuevos vehículos e infraestructuras que el sistema ferroviario asturiano requiere con urgencia.

“El caos en el sistema ferroviario que estamos enfrentando hoy en día no es un incidente aislado, sino una situación que lamentablemente se volverá cada vez más común debido a la alarmante falta de personal, consecuencia de una tasa de reposición que resulta claramente insuficiente”, ha expresado Guzmán, quien se muestra inquieto por la posibilidad de que la situación empeore si no se implementan cambios significativos.

La jornada de este viernes ha sido especialmente complicada para el ferrocarril en Asturias, que ha sufrido lo que Guzmán describe como un “auténtico caos”, con incidencias prolongadas y numerosas cancelaciones que han afectado negativamente a los pasajeros. Estos contratiempos no solo generan frustración entre los usuarios, sino que también cuestionan la viabilidad del tren como medio de transporte principal en la región.

Guzmán ha enfatizado que si realmente se desea que el ferrocarril actúe como un elemento esencial para la cohesión territorial y como el principal medio de transporte de los asturianos, es fundamental llevar a cabo inversiones significativas. Para él, las líneas de cercanías en Asturias han estado “años de abandono”, lo cual es una preocupación creciente para los usuarios.

En su crítica, el líder sindical ha señalado que la priorización de recursos hacia proyectos de alta velocidad ha dejado a un lado los servicios regionales. “Esto se traduce en una escasez de vehículos, infraestructuras antiquadas y la falta de suministros en los talleres, lo cual es insostenible", ha manifestado Guzmán, subrayando la necesidad de un cambio urgente en la política ferroviaria.

“Lo que resulta particularmente alarmante es que si no se implementan soluciones efectivas, las incidencias y el caos en el servicio ferroviario se volverán cada vez más habituales, todo como resultado de una falta crítica de personal debido a la escasa tasa de reposición”, ha insistido, concluyendo sobre la importancia de actuar con rapidez para evitar que la situación se deterioro aún más.