24h Asturias.

24h Asturias.

Cofiño aboga por una defensa de la Constitución con reformas limitadas y urge la necesidad de preservar la convivencia frente a la pluralidad.

Cofiño aboga por una defensa de la Constitución con reformas limitadas y urge la necesidad de preservar la convivencia frente a la pluralidad.

En el día de hoy, el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Juan Cofiño, ha hecho una defensa enérgica de la Constitución Española de 1978 durante su intervención en el parlamento. Sin embargo, también ha planteado la necesidad de realizar algunas reformas parciales para actualizar el texto y ha advertido sobre el riesgo de que la pluralidad política pueda llegar a dañar la convivencia y la democracia.

En el acto conmemorativo del referéndum constitucional del 6 de diciembre, al que asistieron representantes institucionales y de todos los grupos parlamentarios excepto Vox, Cofiño ha destacado que la Constitución es el mejor logro construido por los españoles y ha afirmado que en sus 45 años de vigencia ha supuesto una ganancia para la sociedad en términos de derechos y libertades.

Además, el presidente ha mencionado la organización territorial del Estado para señalar que su diseño está siendo impugnado en ciertos territorios que reclaman niveles de autonomía creciente, lo cual esconde un deseo de tener un estado propio. Sin embargo, Cofiño ha argumentado que a lo largo de estos años se ha logrado equilibrar la unión y el particularismo, gracias a la implementación del Estado autonómico.

En cuanto a las demandas nacionalistas, Cofiño ha afirmado que cabe el nacionalismo no soberanista pero no el independentista, y ha llamado a encarar el futuro apelando a la lealtad constitucional y a la cultura del pacto.

El presidente de la Junta General del Principado de Asturias ha planteado la necesidad de realizar reformas puntuales para actualizar la Constitución y garantizar la estabilidad institucional y política, siempre buscando amplios consensos al respecto. Entre los ámbitos que podrían mejorarse se encuentran el régimen electoral y una posible reforma del Senado para que se convierta en una verdadera Cámara Territorial.

También ha abogado por constitucionalizar la cohesión social y los derechos sociales como objetivo fundamental del Estado, especialmente para garantizar la reversibilidad de las conquistas sociales y luchar contra la precarización que amenaza a las generaciones más jóvenes. Igualmente, ha destacado la necesidad de actualizar el lenguaje de la Constitución para referirse correctamente a las personas con discapacidad.

Otro aspecto relevante que Cofiño ha señalado es la necesidad de constitucionalizar la gobernanza de la sociedad digital para salvaguardar los derechos y libertades que se ven amenazados por los nuevos entornos digitales. También considera importante abordar la regulación del régimen jurídico de personas refugiadas e inmigrantes.

En resumen, Cofiño ha defendido la Constitución de 1978 y ha propuesto reformas parciales para actualizarla. A su vez, ha recordado la importancia de la pluralidad política pero advierte sobre el peligro de que esta pueda dañar la convivencia y la democracia. Por último, destaca el modelo de convivencia en Asturias como un equilibrio entre lo identitario y lo universal.