24h Asturias.

24h Asturias.

Cogersa reduce la tarifa a los ayuntamientos por la gestión de residuos no separados.

Cogersa reduce la tarifa a los ayuntamientos por la gestión de residuos no separados.

Los municipios abonarán 67 euros por cada tonelada de desechos domiciliarios mezclados

GIJÓN, 26 Jun.

En una decisión aprobada por la Junta de Gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), se ha establecido la rebaja de las tarifas municipales por la gestión de residuos no separados en origen.

Según un comunicado del Principado, a partir de ahora y hasta que la planta de tratamiento de la fracción resto recupere su actividad después del incendio de abril, los municipios pagarán al Consorcio 67 euros por cada tonelada de basura bruta enviada al complejo de Serín, en lugar de los 96 que se venían aplicando desde enero. Esta rebaja se aplicará de manera retroactiva desde el 1 de mayo.

Desde el Gobierno autonómico se ha explicado que esta tarifa, de 27 euros por el depósito controlado de residuos y 40 euros por el impuesto al vertido, se basa en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

En la misma reunión, se aprobaron las cuentas del ejercicio de 2023, en el que se destinaron 23,32 millones a inversiones relacionadas principalmente con instalaciones de reciclaje. Se resalta la construcción de la planta de tratamiento de la fracción resto, con una inversión de 21,55 millones.

La sociedad instrumental del Consorcio, Cogersa S.A.U., reportó un volumen de negocio de 46,13 millones y mantuvo un resultado positivo.

La mayor parte de los ingresos de la empresa proviene de la recogida y tratamiento de residuos no peligrosos, así como de su selección y preparación para reciclaje, un servicio ofrecido a los municipios asturianos y a empresas públicas y privadas, financiado a través de convenios con Ecoembes y Ecovidrio.

Además, Cogersa obtuvo 1,27 millones por la venta de materiales reciclados como papel, cartón, plásticos, metales, vidrio, áridos y compost, entre otros.

En cuanto a los gastos, se destinaron a la explotación de los servicios proporcionados por la entidad, incluyendo la recogida de diferentes tipos de residuos, atención a puntos limpios y operación de las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos de Serín, que procesó un total de 841.066 toneladas de residuos en 2023, un 2,36% más que el año anterior, de los cuales el 48,79% fueron residuos municipales.

Cogersa mantuvo una plantilla media de 282 personas en 2023, además de los más de 260 puestos de las contratas de actividades externalizadas.

Actualmente, la plantilla de Cogersa se compone de 375 personas, tras la incorporación en abril de los trabajadores de la empresa Vareser, encargada del servicio de recogida selectiva.