Comienza en Gijón la cumbre europea de Vivienda y Desarrollo Urbano

Comienza en Gijón la cumbre europea de Vivienda y Desarrollo Urbano

Los altos precios del alquiler y la falta de oferta de vivienda digna, adecuada y sostenible son temas de máxima relevancia que se abordarán en la reunión ministerial de Vivienda y Desarrollo Urbano que se llevará a cabo en Gijón. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, presidirá este encuentro que se realiza en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

El objetivo de esta reunión es debatir sobre los principales desafíos que enfrentan los países europeos en relación al acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible, los altos precios, la rehabilitación energética y la sostenibilidad, así como los pasos a seguir para avanzar en el desarrollo de la Agenda Urbana para la Unión Europea. Además de los ministros europeos, también estarán presentes representantes de la Comisión Europea y otros representantes políticos y del Ministerio.

La reunión comenzará con la llegada de las delegaciones europeas a Gijón, donde visitarán la exposición "Motores del clima" en LaBoral Centro de Arte y Creación Industrial, así como un llagar asturiano, antes de la cena oficial. Al día siguiente, se llevarán a cabo dos sesiones de trabajo en La Laboral Ciudad de la Cultura.

En estas sesiones se tratarán temas como la importancia de facilitar el acceso a una vivienda digna, asequible y sostenible, así como la necesidad de profundizar en el desarrollo urbano para lograr pueblos y ciudades más inclusivas y sostenibles. En la primera sesión se compartirán experiencias y buenas prácticas para revertir la situación de la vivienda en la Unión Europea, como la escasez de vivienda asequible. En la segunda sesión se abordarán los pasos a seguir para el desarrollo de la Agenda Urbana para la Unión Europea y la alineación de las políticas urbanas con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

La ministra propondrá a los demás mandatarios los acuerdos alcanzados a nivel técnico sobre el futuro de la Agenda Urbana de la Unión Europea y presentará la Agenda Urbana Española como un ejemplo destacado de política urbana nacional. Se espera que los resultados de este encuentro se plasmen en la Declaración Ministerial de Gijón, que promoverá acciones coordinadas a nivel europeo para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los colectivos vulnerables, y promover políticas que fomenten la competitividad económica de pueblos y ciudades sostenibles e inclusivos.

Tags

Categoría

Asturias