Compromiso Asturias XXI abre su programa de mentoring a un 15% de jóvenes ajenos a la Universidad de Oviedo.
OVIEDO, 10 de enero. En un ambiente de colaboración y proyección hacia el futuro, la sede de Caja Rural Asturias ha sido el escenario este viernes de la presentación de la nueva edición del programa de mentoring de Compromiso Asturias XXI. Como en años anteriores, esta iniciativa tiene como objetivo primordial compartir conocimiento y potenciar la empleabilidad de los jóvenes asturianos. Sin embargo, esta edición llega marcada por dos hitos significativos: por primera vez, el número de participantes supera la centena, y un 15% de los jóvenes que se han inscrito provienen de universidades distintas a la de Oviedo.
Eduardo Sánchez Morondo, presidente de Compromiso Asturias XXI, subrayó la importancia de estos avances, afirmando que “son muy relevantes porque indican que el programa ya se está expandiendo a nivel no solo nacional, sino internacional”. Esta expansión no solo beneficia a los participantes, sino que también enriquece el tejido social y profesional de Asturias.
En una clara apuesta por la formación integral de los jóvenes, Sánchez Morondo también anunció una novedad para este año: se organizará un viaje al Parlamento Europeo para algunos de los estudiantes interesados en temas europeos. “Es fundamental que empiecen a conocer de primera mano lo que se está desarrollando en Europa, un tema que reviste gran importancia no solo para el continente, sino también para España y, de manera especial, para Asturias”, recalcó Morondo durante su intervención ante los medios.
El programa se renueva constantemente con nuevas “píldoras” de formación que buscan no solo mejorar la empleabilidad de los jóvenes participantes, a menudo denominados ‘turorizados’, sino también fomentar un profundo sentido de pertenencia a Asturias, independientemente de dónde se encuentren en el mundo.
La participación en esta edición es diversa, abarcando estudiantes de la Universidad de Nebrija, la Universidad a Distancia, la Universidad de Valencia, la Escuela de Comercio de Bélgica, así como de diversas instituciones educativas en Inglaterra. Esta pluralidad en la procedencia de los estudiantes refleja un interés creciente en el programa más allá de la comunidad asturiana.
Sánchez Morondo destacó la amplitud de los sectores académicos representados en el programa, que incluye desde facultades de Letras y Ciencias hasta Ingeniería. “Tenemos una representación de todas las facultades y todos los cursos que se puedan imaginar”, aseveró, lo que pone de manifiesto la riqueza y variedad del talento joven que se une a esta iniciativa.
La Fundación Caja Rural Asturias se mantiene como colaboradora fundamental del programa. En esta edición, también aporta cinco mentores, entre los que se encuentra su presidenta, Eva Pando. Para Pando, los programas educativos y de orientación hacia el mundo laboral son de vital importancia para la Fundación, que se enorgullece de contribuir al desarrollo de la juventud asturiana.
“Uno de nuestros ejes estratégicos es el talento, y pretendemos aportar nuestro granito de arena para fortalecer las capacidades de estos jóvenes. La meta es que puedan contribuir al desarrollo económico y social de Asturias, ya sea quedándose aquí o regresando tras su formación”, subrayó Pando, mostrando el compromiso de Caja Rural con la comunidad.
El programa ha evolucionado con el tiempo, y para Caja Rural Asturias se ha convertido en una herramienta clave para los jóvenes. “Comenzamos de manera modesta, y este año no solo colaboramos, sino que también aportamos mentores. Este año, contamos con cinco mentores, ya que consideramos que es una excelente manera de captar talento que pueda integrarse en nuestra entidad, que continúa en crecimiento y con grandes planes a futuro”, concluyó Pando.
Por si fuera poco, dentro del marco del programa, Caja Rural Asturias llevará a cabo un taller enfocado en la educación financiera. “A pesar de que estos jóvenes vienen con formación universitaria o de FP, seguimos detectando deficiencias en el conocimiento financiero en la sociedad en general”, señaló Pando, poniendo de relieve la necesidad de este tipo de formación en un entorno donde saber gestionar el dinero se vuelve cada vez más esencial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.