24h Asturias.

24h Asturias.

Desciende un 8,2% la creación de empresas en Asturias en julio

Desciende un 8,2% la creación de empresas en Asturias en julio

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado que en el mes de julio se ha registrado una disminución del 8,2 por ciento en el número de nuevas sociedades mercantiles en el Principado de Asturias en comparación con el mismo mes del año anterior.

Durante este periodo se han creado un total de 90 sociedades en Asturias, con un capital desembolsado de 1,6 millones de euros, siendo una de ellas anónima y las demás limitadas.

Además, se ha observado un aumento en la ampliación de capital de 27 compañías con un importe de 9,8 millones de euros, así como la disolución de 32 empresas, de las cuales 28 fueron de manera voluntaria, tres por fusión y una por otros procedimientos.

A nivel nacional, el número de empresas creadas ha experimentado un aumento del 17% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 9,704 empresas, la cifra más alta para un mes de julio desde 2007.

Esta tendencia positiva marca un regreso a tasas de crecimiento después de los declives interanuales registrados en los meses de mayo y junio.

Por otro lado, la disolución de empresas ha aumentado un 2,4% interanual en julio, con un total de 1,585 sociedades desaparecidas, siendo la mayoría de forma voluntaria.

En cuanto a la actividad económica principal de las empresas creadas y disueltas en julio, el comercio y las actividades inmobiliarias, financieras y de seguros ocupan un lugar destacado.

En los siete primeros meses del año, el número de empresas creadas ha aumentado un 5,4%, mientras que el volumen de sociedades disueltas ha disminuido un 5%.

Las regiones que lideraron la creación de empresas en julio fueron Madrid, Cataluña y Andalucía, mientras que La Rioja, Navarra y Cantabria fueron las que menos sociedades constituyeron.

Destaca que solo cuatro comunidades autónomas registraron un descenso en la creación de empresas en julio en comparación con el mismo mes del año anterior: Murcia, Asturias, Canarias y Extremadura.

Los mayores incrementos interanuales en la creación de empresas se dieron en La Rioja, Cantabria y Navarra, mientras que los menores fueron en Castilla y León y Galicia.