24h Asturias.

24h Asturias.

Educación amplía colaboración con el Colegio de Psicología para promover el bienestar emocional en docentes y familias.

Educación amplía colaboración con el Colegio de Psicología para promover el bienestar emocional en docentes y familias.

OVIEDO, 23 de noviembre. La Consejería de Educación del Principado de Asturias ha expresado su satisfacción por los resultados obtenidos a través del acuerdo firmado con el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias (COPPA). Esta alianza busca implementar diversas iniciativas de acompañamiento y formación dirigidas a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, así como al profesorado y a las familias. Gracias al éxito del programa, se está preparando su renovación para el año 2025, habiéndose registrado hasta ahora la participación de cerca de 3.300 personas.

Durante la apertura de la VII Jornada de Psicología Educativa, que organiza el COPPA, la consejera de Educación, Lydia Espina, subrayó la importancia de estos resultados. En el acto también estuvo presente Purificación Saavedra, responsable del Servicio de Planificación de Salud Mental de la Consejería de Salud. La conferencia inaugural fue impartida por Juan Pedro Martínez, vicedecano de Psicología de la Universidad de Murcia.

Este año, el Gobierno autonómico ha asignado una subvención de 50.000 euros al COPPA con el fin de llevar a cabo esta innovadora iniciativa, que dio inicio a principios de junio y está prevista para concluir el 13 de diciembre. Esta inversión busca apoyar la salud mental, un tema de creciente relevancia en el ámbito educativo.

Una de las primeras medidas implementadas ha sido el establecimiento de un teléfono directo para intervención en crisis. Desde su puesta en marcha hasta mediados de noviembre, se han registrado 37 llamadas provenientes de centros educativos, canalizadas a través del profesorado. Las consultas recibidas abordan principalmente problemas de ansiedad, duelo por la pérdida de seres queridos o incluso situaciones relacionadas con conductas suicidas. En cada caso, los profesionales han ofrecido acompañamiento emocional y primeros auxilios psicológicos, así como recomendaciones y estrategias pertinentes.

Adicionalmente, se han llevado a cabo charlas formativas en 64 institutos y colegios concertados, a cargo de profesionales colegiados del COPPA. Estas sesiones han estado divididas en dos grupos: una dirigida al profesorado, que ha contado con la participación de 1.638 docentes, y otra orientada a las familias y tutores legales, con 1.616 asistentes hasta la fecha.

Hasta mediados de diciembre, se prevén otras seis charlas en centros concertados, además de la producción y distribución de infografías y materiales gráficos y bibliográficos para complementar las formaciones y apoyar a la comunidad educativa en su labor.

Lydia Espina ha resaltado el significativo nivel de participación en estas actividades, enfatizando que estas iniciativas son fundamentales para cumplir con una de las prioridades de la consejería: la prevención y la garantía del bienestar emocional de los estudiantes. Además, la consejera anunció la intención del Gobierno de Asturias de continuar esta valiosa colaboración con el COPPA en el futuro.