24h Asturias.

24h Asturias.

"El Aeropuerto de Asturias supera los 1,83 millones de pasajeros en 11 meses"

OVIEDO, 12 de diciembre.

El Aeropuerto de Asturias ha experimentado un crecimiento notable en el tráfico de pasajeros durante los primeros once meses de este año, alcanzando un total de 1.838.374 viajeros. Este incremento del 0,7% en comparación con el mismo periodo de 2023 refleja una tendencia en la que más personas confían en este punto de conexión para sus desplazamientos.

Desglosando los números, de los 1.833.895 pasajeros que optaron por vuelos comerciales, es interesante notar que 1.426.280 de ellos volaron hacia o desde destinos nacionales, lo que representa un leve descenso del 0,9%. Sin embargo, el tráfico internacional ha experimentado una notable alza, con 407.615 pasajeros, que significa un impresionante aumento del 6% en este ámbito, indicando un interés creciente por los destinos internacionales.

En términos de operaciones aéreas, el aeropuerto ha gestionado un total de 14.269 vuelos entre enero y noviembre, lo que supone un aumento del 1,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De estas operaciones, 13.500 fueron comerciales, resaltando un incremento del 2,4% en el tráfico aéreo comercial en el mismo lapso de tiempo.

Durante noviembre, las actividades del Aeropuerto de Asturias también mostraron un desempeño alentador, con 142.082 pasajeros que pasaron por sus instalaciones, lo que representa un incremento del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. Además, se llevaron a cabo 1.119 movimientos de aterrizaje y despegue, lo que se traduce en un aumento del 3,2% en actividad aeronáutica.

Por otro lado, a nivel nacional, los aeropuertos bajo la gestión del Grupo Aena, que incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, así como el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, han cerrado el undécimo mes de 2024 con cifras impresionantes. En total, 26.433.304 pasajeros utilizaron sus instalaciones, lo que marca un notable incremento del 8,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, estas infraestructuras gestionaron 240.282 movimientos de aeronaves, superando el 9,2% del año pasado, y transportaron 130.424 toneladas de mercancías, lo que refleja un aumento del 14,1% en la actividad de carga.