24h Asturias.

24h Asturias.

El alcalde Del Arco garantiza licitar las obras de la residencia Mixta de Gijón este año.

El alcalde Del Arco garantiza licitar las obras de la residencia Mixta de Gijón este año.

En un acto de compromiso con el bienestar de la población, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, Marta del Arco, ha anunciado este jueves en la Junta General su compromiso de licitar las obras de la residencia Mixta de Gijón antes de que finalice el año.

Durante una intervención en respuesta a la diputada del PP Beatriz Polledo sobre las acciones planificadas en materia de infraestructuras en el Organismo Autónomo ERA, la consejera ha confirmado que la licitación se llevará a cabo "antes de que termine este año".

La consejera explicó que la licitación anterior quedó desierta al no recibir ofertas y que actualmente se está revisando el proyecto para "reformularlo nuevamente".

"Las obras son sin duda necesarias y se procederá con la licitación antes de que finalice este año", afirmó Del Arco, resaltando que las actuaciones en residencias, tanto las ejecutadas como las previstas, son una de las principales preocupaciones del Gobierno.

Marta del Arco también respondió a las críticas de la diputada del PP sobre las plazas residenciales, instando a abordar la información con rigor y empatía hacia las personas en situación de dependencia y sus familias, para evitar escuchar mensajes alarmistas sobre las residencias.

La consejera subrayó que en Asturias hay un excedente de 1.274 plazas geriátricas y que la región se encuentra en sexto lugar a nivel nacional en términos de oferta de plazas, según datos del Observatorio Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Reconoció la necesidad de aumentar la oferta de plazas residenciales y otros servicios relacionados con el sistema de autonomía y atención a la dependencia debido al envejecimiento de la población, que supera la media estatal.

La diputada del PP, Beatriz Polledo, criticó lo que describió como la "constante improvisación" del gobierno autonómico a pesar de que Asturias ha liderado durante años la tasa de envejecimiento. Hizo hincapié en las listas de espera y las deficiencias que persisten, alegando una gestión caótica por parte del gobierno.

Marta del Arco respondió destacando el incremento del número de personas atendidas en un 50% desde 2020, llegando a un total de 31.501 personas atendidas, en un contexto desafiante marcado por la pandemia. También mencionó que la inversión del Estado ha aumentado del 15% al 25% en cuatro años con el gobierno de Pedro Sánchez, con el objetivo de ampliar la cobertura del sistema de dependencia y adaptarse a la demanda en crecimiento.

La diputada de Vox Sara Álvarez Rouco se refirió a las listas de espera y al modelo de atención geriátrica, criticando lo que consideró una gestión desastrosa por parte de la Consejería. La titular de Derechos Sociales indicó que hay 2.449 personas en la lista de demanda de plazas definitivas, con un 78% de ellas recibiendo atención de manera transitoria en espera de una plaza pública.

Del Arco también señaló que de las 8.400 personas atendidas en centros residenciales, 4.800 residen en centros privados financiados con fondos públicos. Destacó la importancia de garantizar la calidad ajustando la financiación a nuevos estándares y promoviendo una mayor participación del sector privado en el sistema de dependencia.

En otra línea, Álvarez Rouco preguntó sobre el plan para que los menores no acompañados que cumplan 18 años puedan integrarse en el mercado laboral sin depender de ayudas públicas. La consejera explicó que no hay distinción en la intervención para la autonomía de los menores al llegar a la mayoría de edad, ya sean tutelados asturianos o migrantes.

Del Arco resaltó los programas de intervención para promover la autonomía y la transición a la vida adulta de todos los menores tutelados, incluidos los migrantes, con un alto porcentaje de formación e inserción laboral. También aseguró que se está trabajando intensamente en reforzar y reformular protocolos, desarrollar acciones de formación y fortalecer el apoyo psicológico en la Consejería.