Oviedo, 25 de julio.
El Cirque du Soleil dará inicio este miércoles 26 de julio y hasta el 6 de agosto a su nuevo espectáculo "OVO" en el palacio de deportes de La Guía en Gijón. Este fascinante show sumerge al público en el oculto y vibrante universo que se encuentra a nuestros pies, un ecosistema lleno de vida y seres invisibles, insectos que trabajan, comen, se mueven, revolotean, se cortejan y se deleitan entre sí, en una constante explosión de energía y movimiento.
La palabra "OVO" significa huevo en portugués y en este espectáculo funciona como símbolo eterno del ciclo de vida y el nacimiento de numerosos insectos, convirtiéndose en el hilo conductor del show. Gráficamente, la palabra OVO esconde un insecto: las dos "O" representan los ojos mientras que la letra "V" forma la nariz. La duración del espectáculo es de 100 minutos, con un intermedio de 25 minutos.
El diseñador Gringo Cardia se inspiró en las estructuras creadas por ciertas especies de insectos al establecer sus nidos y colonias. La mayoría de los personajes tienen dos versiones de sus trajes: uno más ligero y funcional para sus actuaciones acrobáticas, y otro más detallado y pesado para su vida en la comunidad.
Los trajes iniciales de los grillos, por ejemplo, requirieron 75 horas de trabajo cada uno debido a su complejidad y a la necesidad de mantener la rigidez, flexibilidad y capacidad de expandirse del material.
Para la creación de la partitura musical de "OVO", Berna Ceppas combina los sonidos de la bossa nova y la samba con el funk y la música electrónica. Como era de esperar de una brasileña, la partitura cuenta con una gran cantidad de percusión. La banda de 7 músicos incluye un director de orquesta que también toca la batería, un bajista y un contrabajista, un percusionista, un violinista, un instrumentista de vientos, un teclista, un guitarrista y un cantante.