24h Asturias.

24h Asturias.

El futuro de La Vega queda en manos del Ayuntamiento tras la firma del convenio definitivo.

El futuro de La Vega queda en manos del Ayuntamiento tras la firma del convenio definitivo.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el presidente del Principado, Adrián Barbón, han firmado un convenio este viernes para la reordenación urbanística y revitalización de La Vega. Este acuerdo marca un nuevo comienzo para el futuro de este espacio emblemático de la ciudad.

La ceremonia de firma tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Oviedo a las 12.20 horas y contó con la presencia de destacadas figuras institucionales como la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y otros representantes importantes. Tras la firma, la ministra recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Oviedo en reconocimiento a su labor.

El convenio establece la cesión onerosa de los terrenos de La Vega al Ayuntamiento, con la excepción de la nave de cañones que será adquirida por el Principado. A cambio, el Ayuntamiento asumirá la responsabilidad de llevar a cabo diferentes trámites y estudios para desarrollar el plan urbanístico, mientras que Defensa deberá garantizar la ausencia de contaminación en la zona.

El documento incluye la posibilidad de desarrollar un nuevo trazado para el Bulevar de Santullano, así como la demolición de algunas edificaciones para abrir paso a nuevos espacios públicos y residenciales. El objetivo es transformar La Vega en un lugar dinámico y moderno que beneficie a la comunidad.

El convenio también contempla la construcción de un garaje subterráneo para 400 plazas, así como la promoción de vivienda asequible en colaboración con la Entidad Empresarial de Suelo. Se espera que este proyecto contribuya al desarrollo sostenible de la ciudad y mejore la calidad de vida de sus habitantes.

La historia de La Vega se remonta a 1856, cuando la fábrica se instaló en el antiguo Monasterio de Santa María de la Vega. Desde entonces, ha sido un pilar fundamental en el progreso industrial y social de Asturias. Tras su cierre en 2012, La Vega se ha convertido en una oportunidad para revitalizar la zona y ofrecer nuevos espacios para el disfrute de los ciudadanos.

El acuerdo entre las administraciones permitirá que el Ayuntamiento continúe utilizando La Vega para actividades de interés general mientras se lleva a cabo el proceso de reordenación. Una comisión mixta se encargará de supervisar el desarrollo del convenio y asegurar que se cumplan los objetivos establecidos.