24h Asturias.

24h Asturias.

El Gobierno se prepara para regularizar la venta y consumo de bebidas energéticas.

El Gobierno se prepara para regularizar la venta y consumo de bebidas energéticas.

OVIEDO, 5 Mar.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha destacado en el pleno de este martes la preocupación por el consumo de bebidas energéticas en la población más joven en Asturias. Según Saavedra, esta cuestión ha estado en la agenda del Gobierno durante años y están de acuerdo en la necesidad de regular su consumo, por lo que están trabajando en ello.

"Es necesario realizar un estudio previo, redactar propuestas y determinar la vía a seguir, ya que hay varios agentes dentro del Gobierno del Principado relacionados con el tema. En nuestro caso, consideramos que es un problema de salud pública y por lo tanto los técnicos de la Dirección General de Salud Pública están actuando al respecto", afirmó la consejera.

Saavedra respondió así a la pregunta del PP, que ha alertado sobre los riesgos de estas bebidas y ha pedido al Gobierno regional que regule su venta.

En el Ejecutivo se ha constituido un grupo de trabajo para recopilar datos científicos sobre los efectos de estas bebidas y para implementar medidas de concienciación en el ámbito sanitario y educativo.

Entre las medidas mencionadas, Saavedra señaló que Asturias se ha sumado a la Estrategia de Alimentación Saludable en los colegios, la cual incluye la prohibición de la venta de bebidas energéticas, cafés y otros estimulantes en las máquinas expendedoras y cafeterías escolares.

"Desde hace años venimos implementando diversas medidas y acciones. Por ejemplo, en 2020 colaboramos con el Consejo de Juventud en la elaboración de una guía llamada 'Una aproximación al consumo de bebidas energéticas en adolescentes y jóvenes en Asturias'", explicó Saavedra.

La diputada del PP, Pilar Fernández Pardo, ha recordado que su grupo ya planteó este problema en el Parlamento hace meses y lo vuelve a hacer ahora porque consideran que no se ha tomado ninguna medida concreta para abordar los efectos de estas bebidas en la población más vulnerable.

Fernández Pardo insistió en que se trata de un problema de salud y, una vez comprendidos los efectos y componentes de estas bebidas, se atreven a proponer la regulación de su venta.