El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha adquirido un nuevo angiófrafo biplano digital de última generación, lo que supone un avance significativo en el tratamiento de los ictus y otras enfermedades cerebrovasculares. Este nuevo equipo, que se suma a la tecnología del centro desde el 11 de septiembre, no solo permite realizar intervenciones más rápidas, seguras y precisas, sino que también es una herramienta diagnóstica muy poderosa.
Desde su llegada al hospital, ya han sido cerca de diez pacientes los que se han beneficiado de este nuevo aparato, y se espera que a lo largo del año sean más de quinientas las personas que se beneficien de sus ventajas.
Una de las características más destacables de esta unidad es que incluye dos tubos de rayos X y dos arcos, lo que permite realizar procedimientos neurorradiológicos visualizando la zona del cerebro desde dos perspectivas diferentes, ya sea de manera frontal o lateral.
Este angiófrafo cuenta con los últimos avances tecnológicos y ofrece varias ventajas, como una mejor resolución a mayor tamaño sin perder definición, un tiempo de adquisición de imágenes más breve, y menor dosis de radiación y de contraste.
Gracias a esto, se obtiene información más rápida y precisa sobre la anatomía de las lesiones cerebrales, lo que facilita la planificación del tratamiento y aumenta la seguridad en las intervenciones neurovasculares de alta complejidad, obteniendo así mejores resultados.
Este equipo es utilizado para atender a pacientes con aneurismas, malformaciones arteriovenosas cerebrales, estenosis carotideas e intracraneales, así como a aquellos con ictus isquémico agudo.
El HUCA cuenta actualmente con dos angiógrafos biplanos digitales, convirtiéndolo en uno de los pocos centros del país con esta tecnología en su servicio de radiología.
El angiógrafo del HUCA es uno de los equipos adquiridos gracias al Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (Inveat), promovido por el Ministerio de Salud y las comunidades autónomas. En total, el Principado de Asturias invertirá más de 24 millones de euros en tecnología de vanguardia hasta finales de 2023, con el fin de mejorar el diagnóstico y el tratamiento en toda la región. Además de los 12,9 millones del Plan Inveat, el gobierno autonómico destinará 2,7 millones a nuevos equipos de alta tecnología y 8,7 millones para obras relacionadas con dichos equipos.
En este sentido, se llevará a cabo la renovación de cinco equipos (tres tomógrafos computarizados y dos resonancias), así como la adquisición de otros doce, lo que ampliará la capacidad diagnóstica y terapéutica en siete centros sanitarios. El HUCA, por su parte, ha invertido 1,4 millones en adaptar los espacios necesarios para albergar los nuevos aparatos.
Además del Plan Inveat, la Consejería de Salud de Asturias también está apostando por la cirugía robótica, destinando una partida de 5 millones de euros que beneficiará a los pacientes asturianos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.