24h Asturias.

24h Asturias.

El instituto de La Florida superará en 1,4 millones el presupuesto y pospone su finalización hasta mayo

El instituto de La Florida superará en 1,4 millones el presupuesto y pospone su finalización hasta mayo

El Gobierno de Asturias ha aprobado una modificación en el proyecto de construcción del instituto de educación secundaria (IES) de La Florida, en Oviedo, con el fin de abordar una serie de necesidades detectadas durante las obras que comenzaron en 2022.

Según informó el Ejecutivo autonómico a través de una nota de prensa, esta modificación implica un aumento de 1,41 millones de euros en el presupuesto original de 7,4 millones y una ampliación de tres meses en el plazo de ejecución. De esta manera, la fecha de finalización se ha fijado para finales de mayo.

Aunque se ha producido este cambio, la Consejería de Educación mantiene la inauguración del instituto para septiembre de este año, ya que se espera que los trabajos estén finalizados a tiempo para el inicio del curso 2024/2025.

La consejera Lydia Espina ha informado hoy al alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, sobre estos cambios. Asimismo, Julio Vallaure, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, se ha reunido con la asociación vecinal de La Florida para transmitirles la misma información.

Vallaure ha destacado que las obras del instituto no se han detenido en ningún momento, ya que se ha gestionado la modificación de manera paralela para minimizar su impacto en el calendario de construcción.

Esta modificación aborda tres necesidades diferentes que han surgido en los últimos meses. En primer lugar, implica un cambio en los materiales utilizados en fachadas, cerramientos, cubiertas y carpintería exterior. Algunos de los materiales especificados en el proyecto original ya no están disponibles en el mercado, por lo que se necesitan otros diferentes para adaptar la construcción.

Además, se debe actualizar el sistema de climatización y ventilación para cumplir con las nuevas exigencias de eficiencia energética establecidas por las autoridades después de la pandemia de coronavirus. Esto también implicó modificar el diseño original de la cubierta vegetal del edificio para mantener la certificación verde GBCe, que garantiza una máxima eficiencia energética.

Por último, la modificación incluye la construcción de un centro de transformación de energía eléctrica para el edificio, ya que el proveedor de energía lo exigió después de que se firmara el acta de inicio de la obra.

Vallaure ha explicado que, aparte de esta modificación, las obras están progresando con normalidad. Según las certificaciones de diciembre, se ha ejecutado el 87,74% del presupuesto inicial de 7,4 millones por parte de la UTE Terra Ingenieros-Construcciones Alea-Proforma Ejecución de Obras y Restauraciones.

El proyecto del IES de La Florida abarcará una superficie de 5.315 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, además de una pista deportiva cubierta de 1.692 metros cuadrados. El centro contará con 12 aulas para la ESO, 6 para Bachillerato, talleres y espacios comunes, gimnasio, área administrativa, sala de actos y una pequeña cafetería. Además, el edificio estará diseñado para ser altamente eficiente en el consumo de energía, cumpliendo con los criterios de certificación energética triple A.