El Parlamento asturiano apoya de forma unánime la propuesta del PP para restaurar la iluminación en las carreteras.
OVIEDO, 5 de noviembre. En un movimiento que refleja una creciente preocupación por la seguridad en las carreteras asturianas, todos los partidos con representación en la Junta General del Principado de Asturias han respaldado este martes una proposición no de ley presentada por el Partido Popular (PP). Esta iniciativa busca la reactivación de la iluminación en las vías del Principado, la cual fue desactivada en 2010 por el entonces ministro de Fomento, José Blanco, como parte de medidas para reducir el gasto eléctrico.
La medida, defendida por la diputada Cristina Vega, solicita al Gobierno central que se adopten de manera urgente acciones para restaurar la iluminación en puntos críticos como entradas y salidas de carreteras, carriles de aceleración y desaceleración, así como en zonas cercanas a núcleos urbanos. De igual manera, se destaca la necesidad de mejorar la visibilidad en intersecciones y caminos donde peatones y ciclistas suelen transitar, lugares donde la falta de luz puede representar un grave peligro.
Adicionalmente, la propuesta aboga por una revisión de la Orden Circular 36/2015, que establece criterios sobre la iluminación en carreteras y túneles. Esta revisión abriría la puerta a la implementación de tecnología de iluminación eficiente en Asturias, con el fin de incrementar la seguridad vial y la visibilidad en las carreteras de la región.
El PP no solo se dirige al Gobierno central con estas demandas. También hace un llamado al Ejecutivo asturiano para que evalúe el impacto que la ausencia de iluminación tiene sobre la seguridad en las vías de la región, evidenciando una preocupación que afecta a todos los ciudadanos.
El respaldo a esta iniciativa no proviene únicamente de los partidos de oposición; también ha sido apoyada por los grupos que sostienen al Gobierno asturiano, como el PSOE y la coalición Convocatoria por Asturies (IU-Más País-IAS). El diputado socialista Ricardo Morales ha expresado su apoyo argumentando que las condiciones climatológicas de Asturias, caracterizadas por lluvias y nieblas frecuentes, junto con un aumento en la edad promedio de la población, hacen de este un asunto prioritario.
La diputada Delia Campomanes, de Convocatoria, ha señalado que aumentar el gasto energético podría justificarse si esto significa una disminución en el número de accidentes, resaltando la importancia de priorizar la seguridad por encima de todo.
En la misma sesión, el PP intentó promover otra iniciativa que pedía un aumento en la plantilla de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Sin embargo, esta propuesta enfrentó complicaciones al empatar en votos en tres ocasiones, debido a la ausencia de un diputado de Convocatoria. Finalmente, se desestimó la propuesta al no obtener la mayoría necesaria, a pesar del apoyo del PP, Vox y del secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares. Por su parte, votaron en contra del texto PSOE, Convocatoria y Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto.
Por último, la comisión parlamentaria ha solicitado, a instancias de Adrián Pumares, la comparecencia del Consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, para que informe sobre el estado actual de la tramitación relacionada con la anulación de la prórroga de la concesión de la AP-66, un tema que también suscita un notable interés en la agenda política asturiana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.