24h Asturias.

24h Asturias.

El pleno aprueba el presupuesto municipal de 2025 de 270,8 millones con el apoyo de PP e IU.

El pleno aprueba el presupuesto municipal de 2025 de 270,8 millones con el apoyo de PP e IU.

OVIEDO, 26 de diciembre. El Ayuntamiento de Oviedo ha llevado a cabo un pleno extraordinario este jueves, donde se ha dado luz verde de manera definitiva al presupuesto general municipal para el año 2025. Esta cifra alcanza los 270,8 millones de euros, marcando un importante paso en la planificación económica de la ciudad.

La aprobación del presupuesto fue posible gracias al respaldo de los 17 concejales del Partido Popular (PP), que ostentan la mayoría absoluta, junto con el apoyo de los tres ediles de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo. En contraste, el PSOE y Vox manifestaron su oposición al proyecto, mientras que la concejala no adscrita, Elena Figaredo, optó por la abstención tras romper con su partido hace un mes.

Del total del presupuesto, se destinan 12,6 millones de euros a la Fundación Municipal de Cultura (FMC), lo que representa un incremento del 4% respecto al presupuesto de 2024. Además, se introduce una partida específica para los gastos relacionados con la Capitalidad Europea de la Cultura (CEC), título al que Oviedo aspira con la meta de 2031. Este año es crucial, ya que se debe confeccionar y presentar la candidatura, para lo que el Ayuntamiento ha decidido reservar 450.000 euros.

En apoyo a la colaboración entre el PP e IU, el pleno también aprobó una propuesta de Izquierda Unida que delineará una serie de prioridades para el desarrollo presupuestario. Se abordarán áreas estratégicas como vivienda, servicios básicos, política social, mantenimiento de barrios y zonas rurales, equipamientos deportivos, igualdad, participación, juventud, cultura, educación, festejos, medioambiente y estrategias de naturalización.

Dicha proposición recibió 18 votos a favor, sumando los apoyos de PP, IU-Convocatoria por Oviedo y la concejala no adscrita, Elena Figaredo. En contraposición, los 7 concejales del PSOE y los 2 de Vox se manifestaron en contra.

El portavoz de Convocatoria por Oviedo-IU, Gaspar Llamazares, defendió el acuerdo alcanzado con el PP, destacando que es un paso hacia la colaboración entre diferentes sensibilidades dentro del Ayuntamiento. "No hay mejor manera de fomentar ese diálogo que establecer acuerdos entre las diversas sensibilidades políticas que representamos", argumentó Llamazares, añadiendo la importancia de celebrar este tipo de colaboración en un contexto político tan polarizado.

Por su parte, la concejala de Economía y Transformación Digital, Leticia González, subrayó que el presupuesto se presenta como una guía para cumplir con los objetivos trazados por el equipo de gobierno. Destacó la importancia del empleo como un pilar fundamental en la generación de riqueza y estabilidad, asegurando que este presupuesto busca garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.

Entre las partidas más relevantes, se han destinado 14,1 millones de euros al transporte público colectivo urbano, mientras que el apartado de becas para comedor, desayuno y libros de texto se incrementa hasta los 5,7 millones, lo que representa un aumento cercano al 40% en comparación con el año anterior.

El portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza, criticó duramente la gestión del PP, argumentando que las cuentas no responden a las necesidades de Oviedo. "Si estuviéramos de acuerdo, estaríamos en el mismo partido", afirmó, enfatizando que su formación tiene un modelo alternativo para la ciudad y luchará para hacerlo realidad. "Quien firme estos presupuestos asume tanto lo bueno como lo malo de un proyecto conservador que impone un ajuste de 13 millones de euros, no es lo que Oviedo necesita", manifestó con firmeza.

La crítica también provino por parte de la portavoz de Vox, Sonsoles Peralta, quien consideró que el acuerdo entre el PP e IU representa una "rendición" de los populares ante lo que ella llamó "izquierda comunista". Además, expresó su preocupación por las consecuencias que estas decisiones tendrán para los ciudadanos, al mencionar el incremento del 7,4% en el IBI y el aumento del 77% en la tasa de residuos.

Al finalizar la sesión, el alcalde Alfredo Canteli se dirigió a los asistentes para expresar su deseo de que el año 2025 sea un tiempo de diálogo. "Los que me conocen saben que valoro la conversación, pero inevitablemente solo puedo dialogar con quienes están dispuestos a hacerlo conmigo. No puedo hablar solo", concluyó, dejando abierta la puerta a futuras colaboraciones en un entorno político complicado.