En una reciente intervención, los diputados regionales del Partido Popular (PP), Sandra Camino y José Agustín Cuervas-Mons, han criticado con dureza la situación de Perlora, un destino turístico emblemático en Carreño. En un contexto que ellos describen como de "abandono prolongado", responsabilizan al Gobierno liderado por el socialista Adrián Barbón de esta situación, afirmando que Perlora se ha convertido en un símbolo de la Asturias que no avanza.
Durante su visita este domingo, los representantes del PP denunciaron que, a pesar de que el Gobierno regional se jacta de tener el presupuesto más elevado en la historia de Asturias para 2025, solo se han asignado 100.000 euros a Perlora. "Perlora es el eterno brindis al sol de los gobiernos socialistas", afirmaron, enfatizando que después de diecinueve años, la administración de Barbón no ha logrado mejorar la situación de este lugar, perpetuando el abandono heredado de sus predecesores.
Cuervas-Mons subrayó la falta de inversiones adecuadas en los presupuestos, las cuales, según él, han impedido cualquier esfuerzo serio por revitalizar Perlora. "Nunca hay, y así llevamos años, ninguna aportación significativa que indique que realmente hay un interés por reactivar esta ciudad de vacaciones", lamentó, destacando la inacción y la falta de compromiso del Gobierno regional.
El estado actual de Perlora tampoco ha pasado desapercibido para los 'populares', quienes describieron la ciudad de vacaciones como una zona deteriorada, plagada de basura y con áreas verdes abandonadas, llenas de maleza. "Nos encontramos con ruina y degradación de las características villas, lo que causa un perjuicio económico irreversible para el municipio de Carreño", añadieron, reflejando su preocupación por la degradación del entorno.
Cuervas-Mons se refirió también a lo que considera "irregularidades" y "incumplimientos" de los procesos de gestión en torno a Perlora, recordando que desde que en 2006 los últimos turistas abandonaron el lugar, ha existido una falta de acción por parte del Gobierno regional. En su opinión, esto ha llevado a un juego de "pasar la pelota" entre el Principado y el Ayuntamiento de Carreño, lo cual ha contribuido a la crisis actual del complejo turístico.
Concluyendo la rueda de prensa, Sandra Camino subrayó que Perlora representa un claro ejemplo de la "desidia y mala gestión" por parte del Gobierno regional. Insistió en que el complejo, que una vez fue un motor económico y un referente en el ámbito nacional, ha caído en el olvido y necesita urgentemente un cambio de rumbo que permita su revitalización y aprovechamiento como recurso turístico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.