24h Asturias.

24h Asturias.

El PP califica de "publicidad engañosa" el ambicioso plan de Ordenación del Territorio y Vivienda.

El PP califica de

OVIEDO, 3 de diciembre.

En una acalorada sesión en la Junta General del Principado de Asturias, el diputado del Partido Popular (PP), Manuel Cifuentes, no tuvo reparos en calificar el presupuesto de 2025 presentado por la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos como "inflado" y meramente "propaganda". Este tipo de afirmaciones refleja un desacuerdo profundo con la gestión actual del gobierno regional.

Cifuentes hizo estas declaraciones en el marco de su intervención en la Comisión de Hacienda, donde el consejero Ovidio Zapico, junto a su equipo, ofreció detalles sobre el plan económico para su departamento. El legislador del PP no solo cuestionó la eficiencia en la ejecución de los presupuestos de la Consejería, sino que además argumentó que esta fase de administración se ha convertido en un mero espacio de "colocación progresiva" para numerosos cargos, a pesar de que solo maneja el 1,8% del presupuesto total.

Entre sus críticas, Cifuentes enfatizó que los problemas reales de los ciudadanos, como las ayudas al alquiler, siguen sin resolverse, lo que evidencia una desconexión con las verdaderas necesidades de la población. Este tipo de argumento busca resaltar la responsabilidad del gobierno en la atención a las demandas sociales.

La sesión también fue marcada por las críticas del diputado de Vox, Javier Jové, quien no escatimó en términos poco amables, tildando a la Consejería de "frankenstein". Dirigiéndose a Zapico, Jové cuestionó su enfoque sobre la política de vivienda, advirtiendo que su administración había declarado "la guerra" a los apartamentos turísticos. Su reproche fue claro: "¿Qué se puede esperar de usted en política de vivienda? Ustedes han venido a desguazar el mercado". Además, lanzó dardos hacia el alto gasto en personal y otros temas sensibles relacionados con Memoria Democrática y la Agenda 2030.

En el otro lado del espectro político, el diputado del PSOE, Ramón García, salió en defensa del gobierno, recordando a Jové que él también obtiene ingresos del presupuesto público. García subrayó el compromiso de su grupo con un gobierno progresista que avanza y no se estanca en la inacción. "Este es un Gobierno que avanza, que no se queda estancado", afirmó con convicción.

Por su parte, el diputado Xabel Vegas, de Convocatoria por Asturies (IU-Más País-IAS), resaltó que la entrada de su formación en el gobierno ha funcionado como un "acicate" para reactivar políticas de vivienda que, según sus palabras, estaban "dormidas o no suficientemente despiertas". Una declaración que evoca la necesidad de implementar medidas efectivas en esta área crítica.

Finalmente, la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, enfatizó que el presupuesto debe ser considerado una oportunidad para consolidar avances en políticas que permitan el crecimiento de la sociedad desde un enfoque progresista. "Tienen que situar a la ciudadanía en el centro", concluyó, ofreciendo una perspectiva esperanzadora para un futuro más inclusivo y comunitario.