24h Asturias.

24h Asturias.

El PP critica el presupuesto como "propaganda" y exige recortes fiscales.

El PP critica el presupuesto como

En un ambiente de intenso debate político, el presidente del Partido Popular (PP) asturiano, Álvaro Queipo, tomó la palabra este viernes durante la sesión plenaria de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) para expresar su firme oposición al proyecto de presupuestos regionales para el año 2025, presentado por el Gobierno de Adrián Barbón.

Queipo no escatimó en críticas al Ejecutivo regional, al que acusó de utilizar las cuentas públicas como una herramienta de "propaganda" destinada a encubrir lo que considera una "mala gestión". A su juicio, la situación financiera de Asturias requiere una intervención decidida, comenzando por una reducción de impuestos que beneficie a los ciudadanos.

En el marco de la discusión, el líder del PP hizo hincapié en la falta de transparencia del Gobierno, señalando que, durante la única reunión mantenida con el partido en la oposición, este había sido engañado y se había encontrado con la negativa a proporcionar información solicitada.

“Es fundamental que estos presupuestos incluyan medidas audaces que impulsen una reforma fiscal profunda, destinada a aliviar la pesada carga tributaria que soportan los asturianos y a garantizar que Asturias pueda competir en igualdad de condiciones con las comunidades autónomas vecinas”, subrayó Queipo con contundencia.

El presidente del PP calificó las cuentas presentadas por el Gobierno como "basadas en la mentira", argumentando que no son ni reales, ni justas, ni eficientes. Según su visión, este enfoque presupuestario no atiende a las necesidades de la región ni responde a los desafíos económicos actuales.

Queipo también criticó la baja ejecución presupuestaria del Gobierno asturiano, afirmando que el modelo fiscal del Principado es obsoleto y requiere reformulación. Las propuestas del PP incluyen deflactar el IRPF, especialmente en los cuatro primeros tramos, así como aumentar el mínimo personal y familiar y reducir 0,5 puntos en los tipos impositivos de los tres primeros tramos.

Incluso se permitió cuestionar la actitud del consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, sugiriendo que este es consciente de la debilidad del presupuesto presentado ante la Asamblea.

“¿Por qué debemos conformarnos con quedarnos atrás en comparación con nuestras comunidades autónomas vecinas? ¿Por qué nos vemos obligados a pagar más impuestos cada año? ¿Por qué debemos seguir sufriendo las consecuencias de una gestión deficiente?”, se preguntó Queipo, planteando serias dudas sobre la dirección política del Gobierno regional.

Por último, el dirigente popular enfatizó que Asturias no puede seguir siendo una "isla fiscal" ni un "isla de estancamiento" en relación a sus vecinos. “Nuestra tierra necesita un futuro, y estos presupuestos no lo ofrecen”, concluyó de manera rotunda.

Finalmente, las enmiendas a la totalidad propuestas por el PP y su aliado político Vox fueron desestimadas, gracias a los votos del partido que sostiene al Gobierno asturiano, compuesto por PSOE y Asturies IU-Más País-IAS, así como por los dos diputados del Grupo Mixto, el secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, y la parlamentaria Covadonga Tomé.