24h Asturias.

24h Asturias.

El PP critica el presupuesto rural calificándolo de un simple "refrito" de ejercicios pasados.

El PP critica el presupuesto rural calificándolo de un simple

OVIEDO, 10 de diciembre. El panorama político en Asturias se ha intensificado tras las recientes críticas del Grupo Parlamentario del Partido Popular (PP) al proyecto presupuestario del Gobierno para el año 2025. Este martes, los populares centraron sus reproches en el área de Medio Rural, donde, según su perspectiva, el Ejecutivo ha optado por reciclar contenido de años anteriores, ignorando la necesidad de implementar medidas innovadoras.

Las declaraciones de Venta Cueli, representante del PP, fueron contundentes en este sentido: “Una vez más, el presupuesto destinado al medio rural se presenta como un suflé, un simple corta y pega con la misma estructura de años pasados. No encontramos nuevas iniciativas que promuevan el desarrollo de los sectores productivos y transformadores relacionados con el entorno rural.” Además, enfatizó que la Dirección General de Pesca permanece inalterada en sus propuestas, lo que indica una falta de creatividad y renovación en la gestión de recursos.

En una crítica más amplia, el diputado popular acusó al Gobierno de difundir lo que calificó como "el bulo de la vía fiscal asturiana". En su opinión, lo único que se ha logrado es establecer un "embudo fiscal" que afecta directamente a las explotaciones ganaderas en el medio rural, exclamando: “Con Barbón, yo pago y tú recaudas.” La indignación del PP se traduce en una percepción de agravio hacia los contribuyentes y las comunidades rurales.

No solo el PP se alza contra el presupuesto; la diputada de Vox, Carolina López, también ha expresado su rechazo. Según López, aunque los socialistas se presentan como defensores del medio rural, la evidencia y los datos concluyentes dicen lo opuesto. A su juicio, la Consejería de Medio Rural es una entidad que opera de manera ineficiente y burocrática, argumentando que “se requieren seis euros para que la administración pública funcione, mientras que solo se invierten cuatro en beneficio real del medio rural.” Esta aseveración refleja una crítica feroz a la gestión y utilización de los recursos en el ámbito agrícola.

López argumentó que los gastos excesivos en burocracia y en entidades que, en su opinión, solo buscan colocar a amigos del partido, son paralizantes para el verdadero avance del campo asturiano. “Cada año aumentan los costos sin que veamos beneficios tangibles para el medio rural,” sentenció. Según ella, esta ineficiencia es consecuencia de un enfoque que carece de la pasión y consideración necesarias para revitalizar el tejido rural, resultando en unos presupuestos que benefician únicamente a un sector político específico.

Por su parte, la diputada del PSOE, Alba Álvarez, lamentó que durante las comparecencias sobre los presupuestos, los partidos de la derecha se limitan a realizar observaciones y cuestionar al consejero, en lugar de proponer soluciones constructivas. Álvarez defendió que el presupuesto presentado está diseñado para abordar los desafíos del sector primario y potenciar un medio rural en Asturias que sea competitivo, moderno e innovador.

Desde IU-Convocatoria por Asturies, su portavoz Delia Campomanes defendió el proyecto de presupuestos presentado, argumentando que responde adecuadamente a los variados problemas que enfrenta la comunidad autónoma, al tiempo que apuesta por reforzar el sector primario. “Este presupuesto resalta la importancia de nuestro modelo agroganadero centrado en pequeñas y medianas explotaciones familiares que operan en extensivo,” destacó Campomanes.

Del mismo modo, desde IU-Convocatoria por Asturias se considera que las propuestas que acompañan los presupuestos son una respuesta efectiva al populismo y demagogia de ciertos sectores de la derecha, enfrentándose a la narrativa distorsionada que algunos intentan imponer en el debate político sobre el rural asturiano.