En la jornada del 22 de diciembre en Oviedo, la diputada del Partido Popular (PP) en la Junta General, Sandra Camino, no ha escatimado críticas hacia la gestión de los fondos europeos asignados a Asturias en el presente año, calificando la ejecución de estos recursos como “paupérrima”.
Según los datos más recientes proporcionados por el Principado, actualizados hasta el 31 de octubre, solo el 20% de los fondos europeos previstos han sido ejecutados, lo que se traduce en 79.549.416 euros de un total de 381.518.270 euros disponibles. “Esto significa que cuatro de cada cinco euros asignados a estos fondos europeos se quedarán sin utilizar, y sólo restan dos meses para que concluya el año”, señalaron fuentes del PP a través de una declaración oficial.
Camino ha resaltado que el “escaso avance en la ejecución” de estos fondos pone de manifiesto la ineficiencia y falta de interés del actual Gobierno, poniendo en riesgo tanto las oportunidades de financiación como el desarrollo futuro de Asturias. Además, alertó sobre la gravedad de la situación, indicando que las estadísticas serán aún más preocupantes si se analiza la ejecución separada de los fondos europeos previstos para el año 2024.
Particularmente crítico fue el análisis sobre el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA), donde lamentó que de los 100.000 euros destinados, no se ha ejecutado ni un solo euro, marcando un contundente 0%. “Es indignante que el sector primario asturiano carezca del apoyo necesario”, afirmó, al tiempo que señalaba que en el Fondo de Transición Justa (FTJ) apenas se ha cumplido un 1% de ejecución de los casi 40 millones previstos.
En el ámbito de la movilidad eléctrica, los programas de incentivos (MOVES) también presentan una ejecución notoria del 1%, lo que representa casi 18 millones de euros. Respecto a los fondos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que conforman la gran mayoría de los fondos europeos comprometidos, la situación es igualmente desalentadora, con solo un 23% de ejecución alcanzado.
“La deficiente ejecución de los fondos MRR se ha convertido en una de las características más evidentes del Gobierno de Barbón”, aseveró Camino, quien recordó que en más de cuatro años de gestión, este Gobierno ha logrado ejecutar solo 205 millones de euros, quedando por utilizar más de 434 millones y con un plazo limitadísimo hasta 2026 para su ejecución.
La diputada insistió en que “no se está capitalizando el potencial que estos fondos podrían ofrecer a nuestra economía, a la creación de empleo y al impulso del crecimiento en Asturias”. Además, advirtió que, si continúan estas deficiencias en la gestión, existe un peligro real de que esta valiosa inversión, crucial para el bienestar de la región, sea irremediablemente perdida.
Por último, señalaron desde el PP que, conforme a los últimos datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Asturias se encuentra a la zaga en comparación con comunidades autónomas adyacentes en la ejecución de fondos MRR: a 19 puntos de Castilla y León, a 17 puntos de Galicia y a más de seis puntos de Cantabria, lo que subraya la urgencia de una mejor gestión de estos recursos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.