OVIEDO, 9 de enero. En un paso significativo hacia el fomento del desarrollo económico y sostenible, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha dado a conocer hoy la resolución de la reciente convocatoria para la concesión de subvenciones a Proyectos de Inversión Empresarial (PIE). En total, once empresas se han beneficiado de estas ayudas, que ascienden a un total de 2,3 millones de euros.
La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) ha puesto en marcha esta valiosa línea de apoyo, que ha promovido la realización de doce iniciativas empresariales. Estas inversiones movilizarán un capital global de 36,3 millones de euros, y además, se espera la creación de 64 nuevos puestos de trabajo, sumando a la preservación de más de 600 empleos existentes. Este programa se financia con los recursos de la consejería de Transición Ecológica y cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
En un comunicado emitido por el Principado, se detalla que esta convocatoria está abierta a autónomos, pequeñas y medianas empresas así como a grandes corporaciones. El objetivo primordial de estas ayudas es fomentar la inversión productiva mediante el impulso a proyectos que requieren una intensificación en el uso de capital, tecnología y empleo. Además, busca facilitar acciones destinadas a mejorar la competitividad y productividad de las empresas asturianas.
Las ayudas abarcan los costos asociados a proyectos referentes tanto a activos materiales —como terrenos, edificaciones, instalaciones y maquinaria— como a activos inmateriales, que incluyen aplicaciones informáticas y derechos de propiedad industrial. Para ser elegibles, estas iniciativas deben tener un coste subvencionable igual o superior a 50.000 euros.
Los sectores que se beneficiarán de esta convocatoria son diversos, abarcando desde la industria hasta servicios orientados al avance de la sociedad de la información y la innovación. Entre los campos destacados se encuentran la consultoría medioambiental y energética, así como la fabricación de productos farmacéuticos y médico-quirúrgicos, entre otros.
Uno de los proyectos más relevantes por su magnitud es el que está llevando a cabo la empresa Acuña y Fombona, que contempla una inversión de 15,8 millones de euros para inaugurar un nuevo centro dedicado al diseño, fabricación y distribución de instrumentos y materiales médico-quirúrgicos, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón. Igualmente, dos proyectos del grupo Alusigma —una línea de producción de aluminio a partir de chatarra y otra para el procesamiento de residuos de aluminio— destacan al movilizar 10 millones de euros en inversiones.
También dentro de esta convocatoria se encuentra la multinacional Medichem, que está planeando la construcción de una planta destinada a la fabricación de productos inyectables estériles para el sector farmacéutico, así como la empresa Normagrup, que ampliará su capacidad de producción con la incorporación de una nueva línea de luminarias de carril. Ambos proyectos estarán situados en el Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera.
Además, se ha otorgado apoyo financiero a otras iniciativas como el plan de crecimiento de la ingeniería energética Iquord y las ampliaciones de capacidad de Intrazados, que se especializa en la gestión de información geoespacial; así como de SVMAC, dedicada a la fabricación de vehículos no tripulados. También se incluye a ITS (Integral Thermal Shield), Estampaciones y Decoletajes Rodisa, Biosfera Consultoría Medioambiental y Publi-Zepellines en la lista de empresas beneficiadas por estas subvenciones.
Desde 2019 hasta 2024, un total de 171 empresas se han beneficiado de estas subvenciones, obteniendo 20,59 millones de euros en ayudas que han permitido la creación de 445 nuevos empleos. La inversión total inducida por esta línea de apoyo ha alcanzado 210,19 millones de euros, lo que subraya la importancia de estas iniciativas para el crecimiento económico de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.