El Principado atiende íntegramente todas las solicitudes de asistencia para víctimas de violencia de género.
OVIEDO, 2 de enero. La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha tomado una decisión significativa al resolver la convocatoria de ayudas destinada a mujeres que han sido víctimas de violencia de género. Esta iniciativa beneficiará a un total de 593 mujeres y cuatro hijos e hijas, marcando un hito al cubrir por primera vez todas las solicitudes que cumplen con los requisitos establecidos. Anteriormente, la situación había estado marcada por limitaciones presupuestarias y el modelo de concurrencia competitiva de la convocatoria, que dificultaban el acceso general a estas ayudas.
Este avance se debe a la implementación de un crédito ampliable, lo que ha permitido alcanzar un presupuesto histórico de casi 1,8 millones de euros para este año, en comparación con los 1,03 millones del 2023. Esta notable expansión ha hecho posible que el número de beneficiarias aumente considerablemente, pasando de 242 en el ejercicio anterior a 597 en la actualidad.
Las ayudas, que consisten en un único pago anual de 3.000 euros, tienen una duración de tres años y representan un apoyo fundamental para que las víctimas de violencia de género en situaciones de vulnerabilidad económica puedan reconstruir sus vidas y emprender un nuevo camino hacia la independencia.
Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado, ha resaltado que "el incremento progresivo del presupuesto desde 2019 es un reflejo del compromiso continuo del gobierno asturiano con la protección y el apoyo integral a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género. Este compromiso se traduce en un esfuerzo por fomentar su independencia económica y bienestar emocional, aumentando los fondos de los 300.000 euros iniciales hasta alcanzar la cifra cercana a 1,8 millones en 2024".
Además, Llamedo ha subrayado que esta partida se ha multiplicado por seis en apenas cinco años, lo que demuestra que la protección de las víctimas ocupa un lugar prioritario en la agenda del gobierno actual.
El programa de ayudas se lanzó por primera vez en 2019, contando con una dotación inicial de 300.000 euros, y en su primera edición benefició a 135 víctimas. Este crecimiento en los recursos destinados a la protección de las mujeres demuestra un avance significativo en la política de igualdad y atención a las víctimas de violencia de género.
En lo que respecta al presupuesto de 2025, se ha previsto una duplicación de la ayuda destinada a huérfanos y huérfanas, elevando la cifra a 6.000 euros anuales, y se contempla, por primera vez, la inclusión de víctimas de violencia vicaria, lo cual amplía el alcance de la protección ofrecida.
Las subvenciones que se han puesto en marcha son una clara manifestación del compromiso del Gobierno de Asturias hacia las víctimas de violencia de género. Estas ayudas son solo una parte de una política integral de apoyo, que incluye la Red de Casas de Acogida, los Centros Asesores de la Mujer y el Protocolo Interdepartamental, herramienta clave para la coordinación entre diversas administraciones y agentes que trabajan en la prevención de la violencia y en la protección de las personas afectadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.