24h Asturias.

24h Asturias.

El PSOE ignora al Suroccidente y provoca el enfado del PP con el cierre de la central de Soto de la Barca

El PSOE ignora al Suroccidente y provoca el enfado del PP con el cierre de la central de Soto de la Barca

El diputado regional del PP y portavoz de Industria y Transición Ecológica, Rafael Alonso, ha expresado su descontento ante lo que considera un "desprecio" por parte del PSOE hacia el Suroccidente debido al derribo de la central de Soto de la Barca en Tineo. Afirmó que, luego de cinco años de su cierre, no existe ningún proyecto alternativo para la zona.

Según Alonso, tanto los Gobiernos socialistas como la empresa Naturgy han incumplido de manera irresponsable y no aceptable todos los compromisos adquiridos para compensar el cierre de la central térmica de Soto de la Barca. En su opinión, no se vislumbra la posibilidad de que se recupere la actividad económica y el empleo en la zona.

El diputado del PP señaló que esta situación es solo otro episodio del desprecio que los socialistas muestran hacia el Suroccidente. Criticó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por imponer una descarbonización acelerada que llevó al cierre de la central, y también cuestionó la falta de apoyo del jefe del ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, hacia los vecinos de la zona.

Por otra parte, la alcaldesa de Tineo, Montserrat Fernández, informó que los trabajos de demolición de la central de Soto de la Barca continuaron con la voladura de la torre de refrigeración. Lamentó que se estén incumpliendo las promesas de alternativas para la zona y describió el paisaje resultante como desolado.

Fernández hizo hincapié en que la rehabilitación del poblado de Soto de la Barca, que cuenta con una ayuda económica de 3 millones de euros, no es la solución. Para ella, es necesario contar con proyectos económicos concretos que generen empleo.

Además, la alcaldesa señaló que esta situación de abandono agrava aún más el problema del invierno demográfico que afecta especialmente a los concejos del Suroccidente. En el caso de Tineo, el municipio ha perdido una gran cantidad de habitantes, pasando de tener alrededor de 20,000 personas en los años 80 a menos de 9,000 en la actualidad.