El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo ha propuesto que la ciudad se postule para ser Capital Europea de la Cultura en 2031. El portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza, ha explicado en una rueda de prensa que la intención es llegar a un acuerdo entre todos los grupos municipales y que el Ayuntamiento lidere pero no domine el proyecto, para que sea participativo. Llaneza ha destacado la tradición cultural de Oviedo, sus museos, su conjunto monumental, escritores y pintores como elementos suficientes para lograr la capitalidad cultural europea.
Por su parte, la edil Sonia Fidalgo ha llamado al acuerdo de todos los grupos municipales y ha señalado que el primer paso será preparar una candidatura que incluya un año de programación cultural, para lo que hay plazo hasta finales de 2024. Fidalgo ha enfatizado que Oviedo puede crecer mucho gracias a esta oportunidad y que la capacidad de atraer a la gente a través de la cultura es fundamental para el bienestar de la ciudad.
El concejal Javier Ballina ha mencionado que otras ciudades que han sido Capital Europea de la Cultura, como San Sebastián en 2016, han obtenido importantes beneficios económicos. En el caso de San Sebastián, se generaron 12 millones de euros de ingresos directos para las arcas públicas y una participación de más de 70 millones de euros. También se produjeron 17,000 impactos publicitarios, con un valor de 40 millones de euros. Ballina ha destacado que esta inversión podría ser extraordinaria para Oviedo.
El proceso de selección de la Capital Europea de la Cultura involucra una evaluación inicial que dará lugar a una lista restringida de ciudades. De esta lista saldrán las ciudades nominadas, que participarán en un proceso selectivo. Por eso, es fundamental que Oviedo elabore un proyecto convincente. Llaneza ha señalado la importancia de poner en valor la monarquía asturiana y sus raíces europeas, destacando que Oviedo ha sido una ciudad con vocación europea y que esto puede ser resaltado en la candidatura. El portavoz del PSOE ha expresado su deseo de que el pasado de Oviedo, ligado al Camino de Santiago, sea un trampolín para tener una mirada ambiciosa y no perder oportunidades como esta.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.