OVIEDO, 11 de enero. En un contexto en el que el verde urbano se ve amenazado, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, ha expresado este sábado su preocupación al anunciar una pregunta dirigida al gobierno local del Partido Popular. La cuestión gira en torno al cumplimiento por parte del Consistorio de la normativa que exige la reposición de árboles que han sido talados.
Los socialistas han recordado en un comunicado que existe una instrucción desde 2003 que establece la obligación de plantar tres árboles por cada uno que se retire, siempre buscando respetar las especies y tamaños originales. Esta medida tiene como objetivo no solo compensar la pérdida de arbolado, sino también preservar la riqueza ambiental de la ciudad.
“No podemos permitir que Oviedo siga viendo desaparecer sus árboles”, subraya Llaneza, quien considera alarmante el aumento de talas que han afectado a diversas áreas verdes y espacios urbanos de la capital asturiana en los últimos años. Además, ha expresado su inquietud por el posible incumplimiento de una directriz anterior de la Comisión de Gobierno que especifica esta misma política de reposición.
El portavoz socialista ha puesto de relieve un ejemplo reciente que ilustra esta problemática: durante las obras de reparación en uno de los muros del parque de San Pedro de los Arcos, se talaron siete chopos plantados en 1974, y en su lugar se han introducido cinco ejemplares de otra especie, lo que no cumple con la normativa de reposición.
Además, Llaneza ha dado a conocer que se prevé la tala de 35 árboles en un tramo de la avenida de Galicia, donde únicamente se proyecta plantar ocho como reemplazo, lo que pone en entredicho el compromiso del Ayuntamiento con el medio ambiente.
El año pasado se produjeron talas de ejemplares en el parque de San Pedro de los Arcos, en el Campo San Francisco y en otros puntos del municipio, muchas de las cuales se justificaron por motivos de seguridad o plagas. “La eliminación de estos árboles no solo representa una pérdida en nuestro patrimonio natural, sino que también afecta a la calidad de vida y al entorno ambiental de Oviedo”, asevera Fernández Llaneza.
El portavoz del PSOE ha enfatizado la importancia de garantizar que el equipo de gobierno cumpla con la instrucción del servicio de Parques, aprobada el 17 de septiembre de 2003, que establece la obligación de que, en caso de ser necesaria la retirada de árboles por obras, las empresas deben compensar con el triple de su número, respetando siempre las características de cada ejemplar.
Asimismo, Fernández Llaneza ha recordado que el Plan General de Ordenación Urbana especifica la necesidad de que toda pérdida de arbolado en espacios públicos o privados debe ser repuesta de inmediato. “No se puede hablar de renaturalización del espacio urbano si no se protege el arbolado existente. Lo ideal sería aumentar su número, ya que los árboles son fundamentales para regular la temperatura, reducir la contaminación y favorecer la biodiversidad”, ha señalado el representante socialista.
Para finalizar, ha criticado la falta de seriedad y planificación del equipo de Canteli en materia medioambiental, sugiriendo que se debería actuar con mayor ambición para conservar y aumentar la masa arbórea de la ciudad. Propone, por ejemplo, la creación de un vivero de árboles que permita recuperar y replantar ejemplares en el Campo y otros jardines, instando a la administración a actuar con más rigor y compromiso en pro del medio ambiente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.