La portavoz del PSOE en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), Dolores Carcedo, ha expresado su deseo de que la ley de Impulso Demográfico sea tramitada rápidamente en el parlamento.
El proyecto de esta norma fue aprobado el pasado viernes 27 de octubre por el Gobierno asturiano, formado por una coalición entre PSOE y Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS.
Ahora, se espera que sea presentado en la Cámara y se inicie su proceso de tramitación. Carcedo ha evitado ofrecer plazos concretos sobre la aprobación definitiva de la ley por parte de la Junta General, ya que en un primer momento se deben tener en cuenta las opiniones de los diferentes grupos parlamentarios, así como la forma de llevar a cabo la tramitación.
No obstante, Carcedo ha destacado que existe una base sólida para alcanzar consenso, dado que la ley se basa en un dictamen aprobado por la Junta General en la pasada legislatura y ha recibido aportaciones de grupos recientemente.
Por su parte, el portavoz de Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS, Xabel Vegas, ha elogiado la ley y ha expresado su deseo de que entre en vigor lo más pronto posible.
En contraste, el diputado del Grupo Mixto Adrián Pumares (Foro) ha señalado que una tramitación ágil permitiría presentar enmiendas, asegurando que él hará uso de esta posibilidad para mejorar el proyecto.
Por otro lado, algunos grupos políticos como el PP y Vox han manifestado su desconfianza ante el texto aprobado por el Gobierno. El portavoz adjunto del PP, Luis Venta, ha reiterado que su partido no aceptará imposiciones en este asunto y ha solicitado la comparecencia de especialistas en el reto demográfico en la Junta General para enriquecer la ley.
Mientras tanto, el portavoz adjunto de Vox, Javier Jové, ha señalado que para poder apoyar la norma, los impulsores deberían incluir a su partido en las negociaciones en lugar de aislarlo.