El Grupo Parlamentario Socialista en la Junta General comenzará las negociaciones con Convocatoria por Asturias-IU para dar estabilidad política al gobierno del Principado de Asturias, según ha anunciado la portavoz Dolores Carcedo. La prioridad es ofrecer estabilidad política, algo que también reclama la Cámara de Comercio. No se ha establecido una fecha límite para alcanzar un acuerdo y aún no se ha recibido ningún documento con los planteamientos de IU.
Carcedo también ha mencionado el posicionamiento de Podemos ante el pleno de elección, mostrándose expectante ante la decisión de la diputada Covadonga Tomé y las reuniones con los grupos parlamentarios convocadas por el presidente en funciones y candidato socialista, Adrián Barbón.
El PSOE destaca que siempre ha buscado acuerdos con otras fuerzas políticas en la Cámara y ha logrado sacar adelante muchas leyes, incluido el PP. El objetivo es trabajar en la legislatura que comienza para lograr leyes duraderas y que brinden seguridad jurídica.
Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio, espera que Barbón gobierne "desde la centralidad" y asegura que no le importa si IU entra o no en el Ejecutivo. Considera que existe la posibilidad de acercar posiciones con IU y no cree que se produzca ningún escoramiento político. Cree que el presidente tendrá que negociar con otras fuerzas políticas, incluido el PP.
La Cámara de Comercio se compromete a colaborar con el gobierno y a transmitir tranquilidad al mundo empresarial. Además, se ha abordado la importancia del arco atlántico y la posibilidad de crear una macroregión para la captación de fondos europeos.
En resumen, el objetivo principal del PSOE es lograr estabilidad política en Asturias a través de negociaciones con Convocatoria por Asturias-IU. El partido destaca su compromiso de buscar acuerdos con otras fuerzas políticas en la Cámara. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio espera un gobierno desde la centralidad y muestra disposición a colaborar con el mismo, además de resaltar la importancia del arco atlántico y la cooperación para ser más competitivos.