El Puerto concluye la entrega de arena a Salinas y El Espartal, acumulada en su territorio por el viento.
En el día de hoy, 23 de diciembre, se ha anunciado que la Autoridad Portuaria de Avilés ha completado con éxito una importante iniciativa de restauración ambiental que implica la reubicación de arena en el área del espigón de San Juan. Esta arena, ahora incorporada a las dunas de El Espartal y a la zona del antiguo balneario de la playa de Salinas, se encontraba previamente acumulada en una parcela portuaria, abordando así un problema histórico de bloqueos en el acceso a la playa.
El movimiento final de arena ha alcanzado una cantidad de 9.860 metros cúbicos, un total que, aunque por debajo de las proyecciones iniciales de 13.000 metros cúbicos, ha resultado ser suficiente para restaurar el camino original hacia la playa de San Juan. Este camino había estado cubierto por acumulaciones de arena impulsadas por el viento desde el año 2012, con un incremento anual estimado de 558 metros cúbicos, de acuerdo con estudios realizados por el INDUROT entre 2012 y 2020.
La arena utilizada para este proyecto proviene de la misma red de dunas, una acción sostenible que contrarresta la erosión provocada por el viento y devuelve material a su hábitat natural. Esta estrategia resalta la importancia de gestionar los recursos naturales de manera responsable y respetuosa con el entorno.
Los trabajos fueron ejecutados por TRAGSA con la dirección del jefe de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Avilés, Alejandro Varas. Comenzaron el 11 de noviembre y fueron finalizados con un avance significativo, concluyendo 8 semanas antes de lo previsto. Esta pronta finalización no solo mejora el acceso a la playa, sino que también promueve la integración de las arenas en su entorno original.
Aparte de facilitar el acceso a la playa para los visitantes, esta ruta será fundamental para vehículos autorizados que realicen labores de emergencia y salvamento. Además, permitirá el acceso diario a la maquinaria destinada al mantenimiento y limpieza del arenal. Cabe recordar que, hasta 2015, el acceso había sido regularmente mantenido por la Demarcación de Costas para prevenir su obstrucción por el desplazamiento de las arenas.
Ramón Muñoz-Calero, director de la Autoridad Portuaria de Avilés, se pronunció sobre la culminación de este proyecto manifestando que ha sido un éxito en la retirada y restitución de arena a la playa. Destacó que el volumen final retirado, aunque no alcanzó las cifras propuestas, resultó ser adecuado para liberar el acceso obstruido, subrayando así la eficacia y la necesidad de tales intervenciones en el espacio portuario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.