![El Teatro Campoamor celebra la llegada de 2025 con su emblemático concierto de Año Nuevo.](https://24hasturias.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI1MDEwMTgwMDEwXzgwMC5qcGc,.webp)
El vibrante Teatro Campoamor de Oviedo se prepara para recibir el 2025 con una nota de alegría y tradición este miércoles, cuando se lleve a cabo el primer pase del esperado concierto de Año Nuevo, que comenzará a las 19:00 horas y será protagonizado por la aclamada Oviedo Filarmonía. Este evento musical, que se ha convertido en un referente de la celebración anual, también tendrá un segundo recital el jueves, a la misma hora, y lo más destacado es que ambos espectáculos están completamente vendidos, lo que resalta la gran demanda y el amor por la música en nuestra comunidad.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Ayuntamiento, la orquesta, bajo la dirección del talentoso maestro Lucas Macías, nos deleitará con un repertorio que no solo rinde homenaje al Año Nuevo con sus emblemáticos valses y polcas, sino que también incorpora importantes efemérides musicales que se celebrarán en los próximos meses. Así, Oviedo se une a las conmemoraciones del cincuentenario del fallecimiento del célebre compositor Dmitri Shostakóvich, cuyas composiciones tomarán el escenario con la Obertura festiva op. 96 y una selección de su inolvidable Suite de Jazz n.º 2, que incluirá la Marcha, la Pequeña polca y dos de sus famosos valses.
El programa también se enriquecerá con el recuerdo del bicentenario del nacimiento del maestro Johann Strauss II, cuyas melodías inconfundibles resonarán entre el público. Se interpretarán tres de sus obras más queridas: la Polca Ana op. 117, la enérgica polca Éljen à Magyar op. 332, y, para cerrar con broche de oro, el incontournable vals En el bello Danubio azul, que seguramente hará vibrar a la audiencia.
Además, la Oviedo Filarmonía y el maestro Macías ofrecerán una interpretación conmovedora del Vals triste Op. 44 n.º 1 de Jean Sibelius, y revivirán la magia de Nino Rota con los bailables de El gatopardo, que incluyen Vals Verdi, Mazurca, Ballet, Polca, Quadriglia, Galop y Vals del adiós. La rica herencia musical de Josef Strauss también estará presente con su polca La libélula, op. 204, garantizando una velada llena de emoción y entusiasmo.
Es importante mencionar que parte de la recaudación de estos conciertos será destinada a la Asociación Síndrome de Down del Principado de Asturias, reflejando un compromiso social que enriquece aún más la celebración y genera un impacto positivo en nuestra comunidad. Así, la música no solo será un regalo para los asistentes, sino también un apoyo para quienes lo necesitan.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.