El turismo internacional revitaliza el verano en Asturias, a pesar del menor gasto de los turistas españoles.
La llegada del AVE no influye en los datos del sector y el turismo rural se ve lastrado por las malas conexiones internas
OVIEDO, 26 Sep.
El verano ha sido un periodo difícil para el turismo rural en Asturias, a pesar del aumento del turismo internacional que ha logrado salvar los datos del sector. Las nuevas conexiones aéreas han impulsado el turismo extranjero, que ha pasado del 12 al 20%, mientras que los turistas españoles prefieren reservar a última hora para escapadas de fin de semana con buen clima, reduciendo su consumo.
Aunque los datos de ocupación hotelera en agosto han sido mejores que el año pasado, llegando al 93%, el turismo rural ha sufrido debido a las malas conexiones internas y la situación precaria de las cercanías ferroviarias. Esto dificulta que los visitantes puedan moverse cómodamente por la región.
Por otro lado, las conexiones internacionales del Aeropuerto no han logrado desestacionalizar las reservas, y la llegada del AVE no ha tenido impacto en el sector turístico. Los autobuses lanzadera del Principado han sido criticados por funcionar más como excursiones turísticas que como medios eficientes de transporte.
Estas preocupaciones fueron expresadas durante una rueda de prensa de la mesa de turismo de FADE en Oviedo, donde se presentaron los datos del verano en diversos sectores como alojamientos, restauración, turismo activo, campings y turismo rural.
En alojamientos, se observa un verano positivo con matices, ya que aunque agosto fue exitoso, julio tuvo una ligera caída en la ocupación. En restaurantes, el ticket medio ha disminuido alrededor del 10%, y la competencia de eventos masivos ha llevado a que los visitantes opten por otras ofertas gastronómicas en lugar de la tradicional.
En campings, el verano ha sido bueno gracias a un fuerte agosto que compensó un mal inicio de julio. Los alojamientos rurales muestran menos optimismo, con una ocupación más lenta en julio y sin influencia notable del AVE o los vuelos internacionales. Septiembre está viendo una caída en las reservas.
El turismo activo ha experimentado un aumento significativo en el turismo internacional, con peregrinos del Camino de Santiago y otros visitantes participando en actividades en Asturias. A pesar de un buen agosto, septiembre está resultando ser uno de los peores meses en años, con una baja afluencia de turistas españoles.
Los actores del sector turístico han pedido una gestión más equilibrada del flujo de turistas para desestacionalizar las visitas y no depender tanto del mes de agosto. También han advertido sobre el impacto negativo de las viviendas turísticas en el sector hotelero y la escasez de trabajadores debido a la dificultad para encontrar alojamiento asequible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.